Aprobados los presupuestos para 2020 con 5.537.724 euros
Los del Centro Especial de Empleo ascienden a los 70.000 euros
El Ayuntamiento ya cuenta con la aprobación de los presupuestos para el ejercicio económico de 2020. Con 5.537.724 euros, la cantidad se ha incrementado en 362.981 euros más respecto a los 5.174.743 del pasado año. Los del Centro Especial de Empleo ascienden a los 70.000.
El gasto de personal se sitúa en los 3.005.954,98 euros, mientras que el gasto de bienes corrientes y servicios en 1.522.703,82. En cuanto a pasivos financieros, el consistorio cuenta con un préstamo a interés cero de 30.240,92 euros y el nivel endeudamiento es del 2,34% -a las entidades locales se les permite llegar hasta el 110%-.
Asimismo, este año la cuantía destinada a las asociaciones de la localidad es de 56.000 euros. También se ha creado un fondo de 2000 euros para dar cabida a nuevas formaciones.
En página de inversiones, con 733.371,34 euros, destaca la obtención de materiales y obras del plan AEPSA, sumando casi 200.000, la adecuación urbanística de la plazuela de San Juan y Cristo de la Palma por 94.814,23 o acciones en la plataforma única de la calle Urdiales por 55.579,03 euros.
También destacan la panelización del casco histórico, trabajos en el parque de las Piedras Baratas o material para instalaciones deportivas o mobiliario para los pisos tutelados
PSOE vota a favor, PP se abstiene y C's e IU en contra
Estas cantidades se han aprobado en la sesión plenaria del mes de noviembre, donde el PSOE se mostró a favor, PP se abstuvo y tanto IU como Ciudadanos votaron en contra.
La alcaldesa de la localidad, Juana Moreno, explicó que entienden la política como «un ejercicio de proyecto colectivo, vinculado a las ideas que cada uno tenga y la manera de entender la sociedad. Constituido por gente dispuesta a constituir espacios de justica, dignidad y libertad para el ser humano» y que, con esas premisas han elaborado unos presupuestos «que buscan dignificar el empleo, ser solidarios y sociales, garantizando la prestación de los servicios públicos de competencia de competencia municipal, garantizar la actividad cultural, deportiva y de ocio saludable, al alcance de toda la ciudanía. Contribuir a la defensa de mujeres y niñas. fomentar el turismo y la revitalización comercial y empresarial, y todo ello sin incremental la presión fiscal».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.