Aprobados ocho proyectos para la Campiña Sur en los presupuestos participativos de la Diputación

De los ocho proyectos aprobados para la comarca, cinco han sido propuestos desde Llerena o supondrán inversiones en esta localidad

Viernes, 27 de enero 2023, 13:26

La Diputación de Badajoz ha dado a conocer los proyectos aprobados para ser financiados por los Presupuestos Provinciales Participativos. Los aprobados en la Campiña Sur supondrán una inversión total de 197.150 euros en la comarca. Los proyectos aprobados para la Campiña Sur se enumeran a continuación.

Sala multisectorial

Se trata de un nuevo espacio diseñado para mejorar las habilidades motrices y sensoriales, dado el elevado grado de pluridiscapacidad que presentan las personas atendidas en los diferentes servicios de Plena Inclusión Llerena. El objetivo es ofrecer a los usuarios y usuarias de los diferentes servicios la posibilidad de aprovechar al máximo la plasticidad cerebral y facilitar el despertar al mundo sensorial.

'Ningún pueblo sin cuento'

Se ofrecerán sesiones de cuentacuentos en todas las localidades de la Campiña Sur, programadas conjuntamente con la biblioteca o agencia de la lectura. Se pretende revalorizar el papel de la biblioteca y sus compromisos con la lectura pública, de manera que ganen cierto protagonismo y visibilidad en cada localidad.

Intervención en la instalación de la Protectora de Animales de Llerena

Sería la construcción de fosa séptica para aguas residuales de la limpieza de las perreras y gateras, además de la compra de bomba solar para sacar el agua del pozo.

Accesibilidad informativa

Se persigue hacer accesible a todos los sectores de la población los textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes o memorias, entre otras, de instituciones públicas y asociaciones. Un grupo de traductores en lectura fácil traducirá esos textos para ofrecer un adecuado acceso a la información de interés para la ciudadanía en general.

Ayudas complementarias a coporaciones locales con bandas de música a su cargo

Se persigue incrementar la cuantía de la ayuda que reciben las corporaciones con escuelas de música. Aquellas que cuenten con bandas de música integradas dentro de la escuela.

Dotación y equipamiento del Centro de la Orquídea

Con este proyecto se pretende dotar de equipamiento, maquetas, paneles y audiovisuales un centro de interpretación de la orquídea con el fin de poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relacionada con la conservación de las orquídeas, gestión sostenible del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca. El proyecto y la restauración del edificio en el que se habilitará dicho centro ya cuenta con una línea de subvención del Ministerio de Trabajo. Este centro estaría ubicado en un de los edificios que ADIF cedió al Ayuntamiento de Fuente del Arco en la estación de ferrocarril.

Publicidad

Escuela itinerante de teatro y otras artes escénicas en la Campiña Sur

Se trata de impartir cursos de diversa temática y duración que permita afrontar tareas que en la mayoría de las ocasiones desarrollan con voluntad e iniciativa más que con conocimientos. Esta formación garantizaría una mayor calidad en las actividades que redundará necesariamente en la mayor atracción de visitantes en sus celebraciones y la consolidación de muchos de ellos como recursos turísticos. A su vez repercutiría en la generación de actividades económicas en torno a las mismas.

Jardín Micológico Mediterráneo

Creación de un jardín micológico con diversas especies, reproducciones y cartelería que represente la variedad micológica de la zona, en los alrededores de los edificios cedidos por ADIF al Ayuntamiento de Fuente del Arco en la estación de ferrocarril. Con este presupuesto se pretende realizar el diseño, tratamiento previo del terreno, ejecución y mantenimiento del mismo para poder desarrollar actividades de información, divulgación, formación e investigación relacionadas con la conservación de las setas, gestión del olivar, la dehesa y los pastos asociados a los cultivos cerealistas de la comarca.

Publicidad

En total han sido aprobados 35 proyectos para ejecutar en la provincia, que se financiarán con cargo a los Presupuestos Participativos puestos en marcha por la Diputación de Badajoz para la anualidad de 2023. Se invertirá un montante total de 2,31 millones de euros en todas las propuestas ganadoras.

En este proceso, las personas mayores de 16 años empadronadas en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia han podido votar las 59 propuestas presentadas en total. Tras el periodo de votación, la comisión de valoración ha procedido a la asignación del presupuesto a cada proyecto en función de las preferencias de gasto de la ciudadanía, de mayor a menor número de votos, hasta el límite del importe correspondiente al ámbito territorial que procediera en cada caso. Esta asignación ha sido aprobada por la Junta de Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad