Taller de marroquinería el pasado sábado M.T.

La artesanía se desarrolla este agosto en Llerena

La Casa Maestral acoge una serie de demostraciones para los interesados

Jueves, 6 de agosto 2020, 12:38

La artesanía estará fijada en la Casa Maestral durante el mes de agosto en Llerena. Diferentes artesanos, de marroquinería y artesanía estarán realizando diferentes demostraciones cada sábado para los interesados que quieran acercarse.

Son demostraciones que se hacen donde en varias ocasiones los ciudadanos han podido practicarlos. En los tiempos que corren no se pueden hacer así por el tema del contacto y se hablará de la situación de la artesanía, de la alfarería y de la trayectoria del día a día.

Precisamente, uno de los participantes es Florentino Martín, presidente de ARTESANEX, y que, además de animar a los lectores a acudir a estas actividades lúdicas nos habla de la actualidad de la artesanía extremeña: «Los tiempos que corren ahora son complicados. El COVID nos ha hecho polvo. La artesanía vive en su mayor parte del turismo y por desgracia ha bajado muchísimo. Ya veníamos de una crisis con unos años que se han hecho eternos, y esto nos ha rematado». Florentino dice esto porque para este 2020 la Junta de Extremadura iba a poner en marcha unas medidas para hacer frente a la problemática de la artesanía en la región y el dinero, finalmente, se ha desviado a los asuntos que corren más urgencia y con más necesidad.

«Creo que nuestro programa de artesanía entrará en vigor el año que viene. Veremos las medidas que se van a poner, porque ya se las transmitimos a la administración hace un mes y medio. De todas, nos dijeron que el 80% se van a aprobar y ya estamos la espera de los presupuestos en octubre y que la agenda que vamos a tomar».

Sobre el relevo generacional lamenta que «está a la baja». No viene gente detrás que quiera aprender e introducirse a la artesanía, «que es un oficio con unos conceptos diferentes a otros trabajos, pero no deja de ser una forma de buscarte la vida de una manera más». De hecho, ya hubo medidas, con 30.000 euros para tener un aprendiz en el taller y que estuviera durante 3 años. «Son buenas actuaciones, pero no son suficientes, porque Extremadura necesita una escuela de artesanía, de donde salgan futuros artesanos. Hay escuela de arte de oficio, pero está muy limitada» explica el presidente de ARTESANEX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad