El Ayuntamiento estudia rescindir el contrato con Promedio
El alcalde Daniel Lara votó este jueves en contra de la subida de tasas de recogida de basuras y gestión del agua en una sesión de la Junta General de la entidad
El Consorcio para la Gestión de los Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, -que gestiona la recogida de residuos y el agua de Llerena- ha celebrado este jueves una sesión de su Junta General para aprobar los presupuestos de la entidad para el 2024. Se ha aprobado un presupuesto que en esta ocasión asciende a 57.484.000 euros, lo que supone un incremento del 48% con respecto al año anterior.
Según ha explicado el diputado delegado del Consorcio, Juan Mari Delfa, el incremento está basado tanto en la ampliación de los servicios prestados y en la actualización de sus costes, como en la inclusión de los importes dedicados a inversiones para construcción de depuradoras de aguas residuales del Plan Depura (2,5 millones) y para la digitalización y modernización de los sistemas de abastecimiento derivado de fondos europeos a través de los Proyectos Estratégicos (PERTE, 7,5 millones para 2024 y 2025).
Igualmente, Promedio incorpora a sus cuentas el nuevo servicio de Limpieza Viaria y contempla un conjunto de mejoras en la recogida de residuos. Por un lado, se duplican la frecuencia de recogida de recogida de los envases de plásticos, latas y briks (contenedor amarillo) y el papel y cartón (contenedor azul). También se ha previsto la implantación progresiva de la recogida selectiva de la fracción orgánica entre 2024 y 2025 en los 104 municipios consorciados. Y en todos ellos se ha de afrontar el nuevo impuesto de depósito de residuos en vertedero, que multiplica los costes de vertido por 2,5 respecto a las tarifas anteriores de la Junta de Extremadura.
Subida de tasas
El punto polémico de la sesión fue la aprobación de la subida de entre el 8% y el 50% de las tasas de Promedio, que contó con los votos a favor del PSOE y el rechazo del Partido Popular. Promedio justifica esta modificación por las novedades en sus servicios, así como al «incremento de los precios en la prestación de los servicios en los dos últimos años».
Los populares no validaron esta subida, entre ellos, el alcalde de Llerena, Daniel Lara. «Nos parece excesiva la subida. Estamos viendo la posibilidad de rescindir los contratos que tenemos con Promedio porque los ciudadanos no deben soportar toda esta carga», ha señalado Lara tras la sesión.
El Partido Popular ha pedido a la Diputación «que recapacite y dé marcha atrás antes de aprobar definitivamente esta subida de tasas». «Promedio se trata de un consorcio dependiente de una administración saneada, con recursos propios suficientes y un amplio superávit, como es la Diputación de Badajoz, como para poder afrontar cualquier coste extra que la gestión de estos servicios de agua y residuos puede acarrear», han manifestado los populares.
Por su parte, el presidente de la Diputación y de Promedio, Miguel Ángel Gallardo, ha indicado que «los servicios públicos solo funcionan con calidad sin son económicamente sostenibles». «No es cosa de la Diputación ni de Promedio. Los recibos deben asumir los nuevos costes del vertido y reciclado de los residuos porque, en caso contrario, los ayuntamientos recibiremos penalizaciones», ha indicado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.