AYUNTAMIENTO DE LLERENA

El Ayuntamiento recoge un premio OTAEX por las obras de accesibilidad del Pabellón Municipal

La alcaldesa Juana Moreno ha acudido en el día de hoy a la gala de premios en Mérida para recibir este galardón

Paco Díaz

Llerena

Viernes, 17 de diciembre 2021, 18:49

El Ayuntamiento de Llerena, que fue anunciado el pasado octubre como uno de los galardonados de los premios OTAEX en la categoría de edificación por las obras de accesibilidad ejecutadas en el Pabellón Municipal 'Alberto Pérez Escobar', ha recogido hoy este reconocimiento en Mérida. En la décima edición de estos galardones, los cuales sirven para distinguir «el especial esfuerzo que se viene realizando en el diseño e incorporación de medidas tendentes a la accesibilidad universal y sus actuaciones más reseñables, respetuosas con las normas e integradoras y educadoras, en el ámbito del urbanismo, la arquitectura, el transporte y la comunicación o los servicios e innovaciones tecnológicas a favor de las personas con necesidades de accesibilidad», se han repartido un total de siete premios.

En su intervención tras la recogida del premio, la alcaldesa de la localidad, Juana Moreno, ha afirmado que desde el año 2000 la entidad pública local «está apostando por la accesibilidad universal porque apostar por una ciudad accesible es apostar por una mayor calidad de vida, en la medida que los equipamientos, servicios y espacios son más cómodos, más seguros y más fáciles de usar, promoviendo por tanto la autonomía de las personas». Por otra parte, Juana Moreno ha destacado que desde el Ayuntamiento «están realizando esfuerzos para llevar a cabo políticas que fomenten la igualdad de oportunidades» y, por ello, ha abogado por «la promoción más efectiva de la accesibilidad a través de la eliminación de barreras». Además, la regidora local ha agradecido su trabajo al estudio llerenense Tres – Z Arquitectura y Urbanismo, de David Zapata Mena y Granada Zapata Gómez, y el de los técnicos del Ayuntamiento al frente de la Oficina de Obras, especialmente a Granada Hernández, «que hizo el seguimiento de la actuación realizada para hacer accesible el pabellón Alberto Pérez Escobar».

Las obras premiadas han consistido, según explica el Ayuntamiento, en lo siguiente: «comunicación de la planta general de acceso con el espacio exterior mediante un conjunto de rampas adaptadas y, a partir de este nivel, comunicación vertical de todas sus plantas mediante ascensor accesible, así como comunicación de la planta de vestuarios con la pista polideportiva mediante plataforma salva escaleras»; «dotación de aseos generales en la planta de acceso a gradas y de cabinas de vestuarios accesibles en la planta de acceso a vestuarios»; «dotación a la edificación de un espacio de reserva para personas con movilidad reducida en la zona de espectadores en la planta de acceso a gradas»; y, en el exterior, «reserva de plazas de aparcamiento accesibles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad