La biblioteca te ofrece un taller de alfabetización digital
La biblioteca Municipal promueve este taller desde el espacio read maker destinado a los estudiantes
La Biblioteca Municipal Arturo Gazul promueve un taller de alfabetización digital desde su espacio Read Maker destinado a la población estudiantil de educación primaria de acuerdo a la nueva realidad social que impone una especial relación con la realidad virtual para una gran parte de nuestras actividades cotidianas y, entre ellas, la del aprendizaje. «Es probable que la educación del futuro funda en solo una la educación presencial y la educación virtual; y es por ello que tenemos que favorecer su desarrollo entre todos», señalan desde la biblioteca.
Por este motivo, el taller de Alfabetización Digital estará enfocado a ofrecer a los alumnos de quinto y sexto de Primaria una serie de habilidades informacionales y digitales como las siguientes: la necesidad de información, los recursos disponibles para ir a su búsqueda, como encontrar información, la necesidad de evaluar los resultados, cómo trabajar con los resultados y explotarlos, la ética y responsabilidad en su utilización, cómo comunicar y compartir los resultados y, por último a gestionar lo que has encontrado.
«La alfabetización informacional es saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Desde el centro llerenense son conscientes de que la consecución de una de las competencias básicas recogidas en los nuevos currículos educativos, denominada Tratamiento de la información y competencia digital, exige la utilización de fuentes informativas diversas y en distinto soporte, más allá del libro de texto. Y por ello se proponen alcanzar objetivos como saber buscar en varios recursos (navegadores, documentos multimedia…) o utilizar páginas web, saber guardar las favoritas, etc.
También se trabajará la identificación de la información fiable, relevante y científica y por el contrario, conocer cuál es la acientífica y manipulada. También se tocarán aspectos relacionados con la organización de carpetas y ficheros, búsqueda de recursos posteriores o la organización de correos entre otras muchas cosas.
Como señalan, en cada sesión se guardarán todas las medidas de seguridad e higiene relativas a las fases de desconfinamiento y los participantes del taller serán seleccionados según un estricto orden de inscripción. La inscripción será a través de un formulario que estará disponible en la web de la biblioteca.
Asimismo, en cada sesión habrá un total de cuatro alumnos más el monitor, aconsejando a cada alumno que se traiga su dispositivo particular para trabajar. En el caso de no disponer de dispositivo se le facilitará uno por parte de la Biblioteca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.