Calidad y buen precio: Diez años del servicio municipal de agua de Llerena
Hacer la colada cuesta a un llerenense 0,0215 euros y poner el lavavajillas 0,0043
REDACCIÓN
Miércoles, 2 de septiembre 2020, 11:36
Este año se cumple el décimo aniversario de la gestión del Servicio Municipal de Aguas de Llerena por parte de Aqualia. En estos años, la empresa ha hecho su labor de mantenimiento de las tuberías e instalaciones hidráulicas existentes, pero también ha realizado diferentes inversiones en actuaciones de mejora con la intención de optimizar la eficiencia y funcionalidad de las infraestructuras, lo que a su vez revierte en la calidad del servicio que reciben los llerenenses.
Es el caso de las captaciones de agua potable del municipio, que, como todos saben, aportan agua subterránea de gran calidad a los hogares y comercios de nuestro pueblo (Pozo Mogeas, Pozo 'Los Frigos', Pozo 'La Madrona'y Pozo 'La Mina'). Para poder seguir disponiendo de estas fuentes de suministro, Aqualia hace un continuo trabajo de mantenimiento de dichos pozos y además ha sustituido equipos pertenecientes a estas instalaciones por valor de más de 4.500€ en los últimos 10 años con la intención de aumentar sus rendimientos hidráulicos y eléctricos, de manera que sean instalaciones más sostenibles a nivel energético también. «En Aqualia estamos muy implicados en reducir la huella de carbono como una medida fundamental de preservación de nuestro medio ambiente. De hecho, hace ya 5 años fuimos la primera empresa de agua en calcular nuestra huella de carbono de forma global y en la totalidad de actividades que desarrollamos. Tratamos que el impacto ambiental de nuestra actividad en Llerena sea el menor posible», ha declarado Francisco Blanco, director de Aqualia en Extremadura.
Control remoto
Blanco también destaca en esta década la importante modernización de las instalaciones de almacenamiento de agua potable que se ha hecho dotando a los depósitos del Servicio Municipal de Aguas de sistemas de control remoto que permiten a los trabajadores de la empresa velar por el buen funcionamiento de los mismos de forma continua de manera telemática. Esta inversión, junto con los demás depósitos de la Mancomunidad de Aguas de Llerena, ha supuesto un importe de 120.000€, «una mejora que nos ha permitido ganar en eficiencia a la hora de organizar el trabajo del personal, pues ha posibilitado que podamos prescindir de muchos desplazamientos que nuestros trabajadores hacían para revisar los depósitos, y emplear ese tiempo que hemos ganado en otras tareas del día a día, como la reparación de averías».
En cuanto a las tuberías de abastecimiento de agua potable, Aqualia ha renovado en estos años más de 4 kilómetros de conducciones ya obsoletas por otras nuevas de materiales más modernos y duraderos.
Y todo esto se da en un municipio donde su tarifa de agua es realmente asequible, y como muestra un botón: poner una lavadora le cuesta a los vecinos de Llerena 0'0215€ y poner el lavavajillas 0'0043€. El gasto de agua en cada una de estas actividades de nuestra rutina diaria ni siquiera se acerca a los 10 céntimos en nuestra factura trimestral.
«El precio del agua en Llerena es más bajo que en la mayoría de los pueblos de la provincia, pero además aquí los vecinos cuentan con una oficina de atención al cliente para hacer sus gestiones y diversos canales telemáticos como una app, un teléfono gratuito 24 horas para averías o una oficina virtual para gestionar cualquier asunto a través de internet. Son prestaciones añadidas al servicio que no todos los pueblos tienen y que hacen aún más barato el precio que pagan» concluye Francisco Blanco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.