La Campiña Sur recibirá de 900.000 euros en ayudas
El Centro de Desarrollo Rural ha sido el encargado de materializar el anuncio tras la aprobación de tres nuevas convocatorias
El Centro de Desarrollo Rural de la Campiña Sur ha anunciado la aprobación de un total de tres convocatorios que se traducen en una ayuda de 900.000 euros para apoyar la economía de la comarca y que aparecerán publicadas próximamente en el Diario Oficial de Extremadura.
Las medidas y acuerdo se han llevado a cabo tras la celebración de varias sesiones telemáticas, y que los ha llevado a trabajar «para poder ofrecer al territorio medidas de apoyo» ante la situación que actualmente se vive.
Como detallan, esto se ha debido al más concretamente al «escenario de parón económico y administrativo que a lo largo de las últimas semanas se ha sufrido en todos los ámbitos, provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 y del estado de alarma decretado».
Las actuaciones tienen tres vías, con una primera que se destinará a las empresas existentes que realicen inversiones en la adaptación en inmovilizado material e inmaterial o de adaptación de sus instalaciones a la nuevas normativas y recomendaciones derivadas del Coronavirus. A través de esta convocatoria se han previsto ayudas de hasta el 75 % del importe de la inversión.
Una segunda que apoyará los proyectos dentro de la Campiña que vayan dirigidos a la ampliación, creación, modernización o traslado de empresas tanto de productos agrícolas como al desarrollo de empresas y actividades no agrícolas. En este caso las ayudas pueden alcanzar hasta el 60 % de la inversión
Por último, se ha aprobado una tercera de carácter no productivo destinada a entidades locales que promuevan proyectos destinados a potenciar los Servicios básicos para la economía y la población rural.
El montante total de crédito gira en torno a los 800.000 euros y se le ha sumado una más de las ayudas que el CEDER Campiña Sur ya tenía abierta en el momento en el que se decretó el estado de alarma, con un crédito de 100.000 € de subvención y con un plazo de presentación de solicitudes que se ha ampliado hasta el próximo mes de agosto.
Las ayudas se encuadran dentro de la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura, 2014-2020, cofinanciadas en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en un 21,28% por fondos autonómicos y un 3,72% restante por fondos estatales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.