Cándido Alcón: «Es un pena que, después de tanto tiempo preparándola, la Semana Santa de Llerena no se pueda celebrar»
Entrevista con el presidente del Consejo de cofradías y hermandades de Llerena
manuel toro galea
Jueves, 9 de abril 2020, 13:47
HOY Llerena entrevista a Cándido Alcón, presidente del Consejo de Cofradías y Hermandades de Llerena sobre esta Semana Santa atípica y sobre la frustración que supone celebrarla de manera tan difícil.
-¿ Qué ha hecho Llerena durante esta Semana Santa y cómo recibe la noticia de la cancelación de actos¿
-Fue una decisión del Arzobispado y se recibió con profunda pena, como se puede imaginar. Tuvimos que tomar decisiones dolorosas. Suspendimos el pregón de la Semana Santa y el pregón del costalero. La coral, después de preparar su concierto sacro, también tuvo que anular su actuación, fue una pena. Y también tuvimos que anular la entrega del Nazareno de plata o el concurso de los niños.
-¿Qué ha hecho para intentar suplir las cancelaciones?
-Lo primero fue poner en todos los balcones la Virgen de la Granada, para ayudar y reconfortar en medida de lo posible a los vecinos. El Domingo de Ramos, como no hubo procesión, pusimos en cada ventana palmeras o ramas de olivo, para tener esa presencia. Además, las hermandades han realizado sus actividades a través de redes sociales como Facebook o Instagram.
-¿Qué está pasando con el resto de semana?
-Hoy, Jueves Santo, es el día del amor. Caritas y el Arzobispado han aportado cada uno 100.000 euros para cuando acabe la alarma sanitaria se ayude a los desfavorecidos, porque cuando termine esto habrá gente con muchas necesidades. Además, con todo lo que se pueda aportar de las comunidades, hermandes, cofradías, instituciones y personas se ha creado una cuenta de fondo de solidaridad de IBERCAJA: ES1220854501140330329827. Esto es muy necesario para esas personas que han perdido su puesto de trabajo, o tengan problemas financieros.
Para mañana Viernes, Santo, se ha enviado un Vía Crucis para hacerlo en casa y el sábado, que ya es vigilia pascual, van a estar tocando las campanas de la torre una hora, de 21 a 22 para entender que Jesús ha resucitado. Es un día muy importante de alegría, aunque estemos todos en casa.
-¿Cómo percibe esta Semana santa? ¿Cuál es el sentir general?
-Para mí, después de tanto tiempo preparándola y no faltando, es una pena muy grande, porque para los devotos esta fecha es imborrable en el calendario. Es la muerte y resurrección del Señor. Esto lleva muchísimo trabajo. Había participantes de las diferentes hermandades que preferían esperar hasta el final, pero estaba claro que esto se tenía que suspender, y, repito, nosotros ya lo llevábamos por adelantado. Queremos hacer una mención muy especial a las personas que están en soledad que no se les puede visitar, como son los abuelos, por ejemplo. De hecho, la policía local está ayudando en esta tarea visitando a diario a personas vulnerables que están solas y no tienen familiares con los que poder hablar ni siquiera por teléfono.
-¿Se podrán sacar pasos en un futuro?
-Personalmente pienso que cada fecha religiosa tiene una significación y va de acuerdo con un calendario. No soy partidario de celebrarlo a destiempo. Esto lo decide la Junta de Gobierno de Hermandades junto con el Consejo de hermandes y cofradías. ¿Que cada uno quiere sacar su paso? Yo no lo encuentro apropiado porque no es la fecha. Aun así, estamos sujetos a lo que diga la Iglesia.
-Se ha hecho un cartel, se han designados pregoneros, ¿qué pasará con esto?
-El año que viene le tocara a otra hermandad el cartel. Esto es como si hubiera habido Semana Santa. No vamos a hacer un acto simbólico para hacer un pregón que no es su fecha. Creo que lo más sensato sería volver a hacer el acto con las mismas personas y los mismos reconocimientos, en 2021.
-Las redes sociales ayudan a sobrellevar esto
Cada hermandad está subiendo y colgando su información y celebrando sus actos con sus respectivas fechas en RRSS. La cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, por ejemplo, a través de Joaquín Merchán y José Manuel Aguirre han ido subiendo para celebrar el viernes su Vía Crucis y que todo el mundo se sume. No el jueves, que es el día de la procesión, si no para el viernes, día como digo, de este Vía Crucis
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.