La Casa Roja denuncia la retirada de ayudas y subvenciones por parte de la Junta
La tardanza en los pagos ha podido suponer el cierre del centro, provocando una situación «crítica»
Casa Roja, gestionada por ALUCOD, ha denunciado que viene sufriendo el desamparo de la Junta de Extremadura en los últimos tiempos «por la retirada de algunas ayudas y subvenciones imprescindibles para la sostenibilidad del recurso. Este hecho, nos pone en discriminación con el resto de las comunidades terapéuticas de Extremadura».
Dicen que la actitud que viene manteniendo la Secretaría Técnica de Drogodependencias hacia Casa Roja, este año ha provocado una situación tan crítica que ha podido suponer el cierre del centro.
La Comunidad Terapéutica Casa Roja, cumpliendo con su parte del Convenio, ha venido prestando sus servicios desde el día 1 de enero, como cada ejercicio lo continúa haciendo con las personas que tiene ingresadas. Sin embargo, la Administración no ha hecho efectivo el pago del primer 50% del Convenio de Colaboración para el 2021, hasta el 29 de junio.
Este hecho ha provocado que la entidad incurra en una situación de insolvencia sin poder pagar nóminas a trabajadores, proveedores, ni tampoco poder ponerse al corriente con los Organismos Públicos. Circunstancia esta última, requisito imprescindible para que la Administración pueda hacer efectivo el pago de cualquier subvención. Si la Administración hubiera pagado en el primer trimestre, como es preceptivo, o durante los primeros cinco días de abril, ALUCOD se hubiera encontrado al corriente con los organismos públicos y hubiese podido recibir la subvención. Desde la organización han relatado como se han desarrollado los últimos meses:
«Esperan al día 8 de abril, que es el primer día que la entidad aparece en situación de no estar al corriente con los organismos públicos y así promover el incumplimiento de este requisito para poder justificar el retraso en el pago, provocar la situación de insolvencia y posteriormente la suspensión de la subvención, que comunican mediante email precisamente el mismo día 8».
«Llegada a esta situación provocada por la Secretaría Técnica de Drogodependencias, desde la Asociación, se ruega a las responsables del Gobierno Local y Autonómico, la búsqueda de una solución a esta encrucijada. Sin embargo, a pesar de que se comprometen en la búsqueda de la mejor solución, lejos de una actitud empática y facilitadora, esperan a mediados de junio para comunicarnos por carta que ALUCOD tiene diez días para que se ponga al corriente, abandonando a su suerte a la entidad».
«Unido al hecho anterior, la Secretaría Técnica de Drogodependencias manda un email a toda la Red de Recursos en materia de conductas adictivas, por el que prohíbe la derivación de pacientes a la Comunidad Terapéutica Casa Roja y en el que únicamente expresa «por no cumplimiento de los requisitos establecidos para ser entidad beneficiaria de la subvención nominativa», sembrando la duda entre todos los recursos y profesionales de la Red. Esta orden se ejecuta sin respetar el plazo de diez días concedidos a la entidad para ponerse al corriente y lo más grave, es que esta comunicación llega a la Red de Adicciones sin informar a la Entidad interesada previamente. A partir de esta orden, Casa Roja queda bloqueada y aislada de los recursos de la Red, lo que supone una discriminación flagrante para los usuarios que están ingresados en ella, impidiendo el acceso y participación de estos a las ayudas orientadas a la reincorporación de las personas usuarias de Comunidad y de Centro de día».
De esta forma, han calificado de «impropio de una Responsable de la Administración Pública este comportamiento» y que es gracias a la trayectoria de ALUCOD, a la persistencia de los trabajadores, de la Junta directiva, de la empatía y el compromiso de los ciudadanos de Llerena y toda la comarca para con la asociación, el hecho posible que se revierta esta situación con la colaboración económica de ciudadanos sensibilizados con nuestra labor social, que ha permitido poner al corriente con los organismos públicos y recibir la subvención. Mientras tanto, la Secretaría Técnica de Drogodependencias mantiene bloqueada a ALUCOD y a la Comunidad Terapéutica Casa Roja, «lo que pone en evidencia la discriminación hacia las personas usuarias de esta entidad, impidiéndole el acceso a los servicios y ayudas de las Red pública de adicciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.