Borrar
Manuel Toro
Catalina de Bustamante, protagonista del nuevo cómic sobre personajes ilustres de Llerena

Catalina de Bustamante, protagonista del nuevo cómic sobre personajes ilustres de Llerena

Reconocida por los expertos como 'la primera maestra del nuevo mundo', aparecerá en los cómics que el Ayuntamiento distribuirá

Jueves, 21 de noviembre 2019, 09:34

Ya conocemos sobre quién versará la segunda edición de los comics destinados al fomento de personajes ilustres e históricos de Llerena. Tras publicitar la vida de Cieza de León en el quinto centenario de su aniversario, ahora ha sido Catalina de Bustamante, 'la primera maestra del nuevo mundo', la encargada de protagonizar las viñetas de la segunda edición.

El cómic está ilustrado por Daniel Vivas, antiguo ganador del concurso de cómic Ciudad de Llerena y cuenta con los textos de Manuel del Barco Cantero. En él, se recogen los grandes hitos de Catalina, y que se pondrán próximamente, de nuevo en valor con la exposición sobre su persona que se inaugurará en los próximos meses.

«Nuestro objetivo es el de dar a conocer el atractivo de nuestra ciudad a los jóvenes e introducir la historia en las casas para que los mayores también conozcan un poco más de nuestra historia», explicó Juan Carlos Jiménez, concejal de Cultura del consistorio.

«Catalina se centró en el sector de la educación de las niñas, volcándose en realizar una escuela para ellas en el nuevo mundo» calificando, en palabras del edil, una vida «muy relevante en lo que fue el comienzo de la lucha por la igualdad de género».

Francisco Mateos, bibliotecario y archivero municipal destacó que, a veces, «merece la pena sacar una publicación de carácter más divulgativo y no tan científico» con el objetivo de estrenar un cómic por año, donde se le pone cara a los personajes más famosos de la localidad. «Estamos democratizando el conocimiento», sentenciaba.

Además, a escasas jornadas de la conmemoración del señalado día contra la violencia de género el próximo día 25, los exponentes aprovecharon para poner en valor a la antigua docente, una «pionera en la lucha por la dignidad de las mujeres»: «los valores de la enseñanza y la actitud cívica que tuvo catalina en esos años tan difíciles de los primeros años de la conquista fueron dignos de admirar».

En la presentación también se quiso echar la vista a atrás, sopesando la importancia de la primera edición sobre Pedro Cieza de León: «ahora es más difícil encontrar a alguien en Llerena que no conozca a pedro Cieza. Ese dato te da la seguridad de que estás contribuyendo al acervo colectivo de la población, a crear identidad, pueblo, tierra y a crear la patria chica».

Su distribución se realizará durante estos días en los colegios de alrededor y en base a algún encuentro relacionado con la publicación. También se podrán recoger en las visitas al Museo Histórico o en la propia Oficina de Turismo, entre varios lugares.

LA HISTORIA DE CATALINA DE BUSTAMANTE

Catalina, - nacida en 1490 en Llerena – es ampliamente conocida en la zona de Texcoco, México, fue pionera dentro del mundo de la enseñanza dedicado a las niñas en el nuevo mundo. Abrió varias escuelas en la zona, la primera, con 400 alumnas. Sin ir más lejos, fue la impulsora de la primera escuela para niñas de América en el 1528.

Posteriormente se abrieron otras en localidades menores hasta llegar a las 10, gestionando una población estudiantil de 1000 alumnas.

Las niñas eran sometidas a abusos constantemente por parte de los conquistadores, e incluso raptos. Catalina puso esto en conocimiento de la reina Isabel de Portugal, la cual no dudó en implicarse. De hecho, una de sus medidas fue mandar nuevas maestras al nuevo mundo para ayudar a Catalina en la tarea educativa con todas las indígenas.

Los colegios instruían en la fe católica a las niñas indígenas en la fe católica, además de cálculos y primeras letras. Se dice incluso que Catalina llegó a aprender la lengua náhuatl, propia del lugar.

Las estudiantes, que en principio pertenecían a la nobleza indígena, poco a poco fueron mezclándose, entrando en las escuelas jóvenes de todas las índoles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Catalina de Bustamante, protagonista del nuevo cómic sobre personajes ilustres de Llerena