El certamen internacional 'El Pecado' recepciona más de 800 cortos
El certamen celebrará su decimonovena edición los días 4, 5, 6 y 8 de agosto
Un año más, vuelve el Certamen Internacional de Cortometrajes 'El Pecado 2020' en su XIX edición para hacer las delicias de los amantes del mundo audiovisual.
Las inscripciones para la nueva edición se cerraron el pasado 15 de junio y se podrá disfrutarse al aire libre los días 4, 5, 6 y 8 de agosto con la proyección de los cortos seleccionados. En total, han sido 870 cortometraje recibidos, con una procedencia de 45 países – entre los que se encuentran México, Australia, Turquía, Estados Unidos, Taiwan, Rusia, Malasia, Emiratos Árabes o Japón, entre otros – y destacando que, de los nacionales, cinco pertenecen a la ciudad de Llerena. Como cada año, los visionados serán totalmente gratuitos y al aire libre y como novedad, los tres días celebrarán su proyección en el Parque Cieza de León -en anteriores ediciones los cortos se visualizaban en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad-, mientras que la gran final tendrá lugar en el Auditorio 'Ciudad de Llerena', con la presentación de un actor humorista de reconocido prestigio.
En cuanto a adaptaciones a los tiempos que corren en la llamada nueva normalidad, este año se habilitarán las gradas del auditorio, utilizando una sola puerta de entrada y otra de salida. Desde la organización señalan ante la actual situación de desescalada que se vive, que «los lugares donde se celebrará el festival serán, por supuesto, al aire libre y con el espacio suficiente para aplicar la distancia de seguridad. El certamen se ha convertido con el paso de los años en un referente internacional, y es que numerosos trabajos que han participado en El Pecado han ganado o han sido nominados a los Goya, Óscar, o festivales como el de Sundance. Sin ir más lejos, 'Skin', cortometraje ganador de El Pecado 2019 también se llevó el Óscar.
En números, la última edición sobre pasó los 1000 cortometrajes recibidos (convirtiéndose en el primer festival extremeño en sobrepasar dicha cifra), de los cuales 730 fueron españoles, 382 extranjeros, pertenecientes a un total de 54 países diferentes. La afluencia de público rondó las más de 5000 personas que disfrutaron de un total de 57 audiovisuales. Su principal objetivo, como recalcan desde la entidad, no es otro que el de «ofrecer a los numerosos espectadores que se dan cita en las proyecciones una programación atractiva y sugerente donde tengan cabida todas las temáticas y todos los formatos de cortometrajes de ficción. Nuestra intención es proponer un espectáculo cinematográfico y audiovisual que sea del agrado del público».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.