IU y Ciudadanos lanzan una propuesta para relanzar a los autónomos en Llerena
Pretenden contribuir, mediante la disposición gratuita de fondos públicos, al mantenimiento de la actividad y el empleo y amortiguar la reducción drástica de ingresos
Tanto Izquierda Unida como Ciudadanos se han puesto de acuerdo para intentar ayudar al tejido productivo de la localidad a través del programa titulado 'Relanza a los autónomos y pymes de Llerena'.
Pretenden así contribuir, mediante la disposición gratuita de fondos públicos al mantenimiento de la actividad y el empleo, así como a amortiguar la reducción drástica de ingresos que sufren a día de hoy autónomos y pymes.
«Ante la actual situación de excepcionalidad debemos adoptar, con base en el interés general, medidas presupuestarias extraordinarias», considerando «necesario y urgente» consensuar medidas complementarias a las aprobadas tanto por el Gobierno de la nación como por la Junta de Extremadura.
De esta forma, y a través de un análisis de los presupuestos anuales, piden modificaciones de gasto, que, junto con el superávit presupuestario de 2019, permitan realizar propuestas económicas como ayudas entre los 750 y 950 euros al mes, con una duración máxima de dos meses y del 100% para los afectados por el cierre total de su negocio. Para los que haya sufrido una reducción en su facturación de al menos el 50%, percibirían el 70%. Además, se incrementaría un ayuda fija si el local donde se desarrolla la actividad es de alquiler y, siempre y cuando exista crédito disponible, con un complemento que correspondería al 20% del valor acordado como ayuda fija.
También se pide la reducción o exención del alquiler de establecimiento a empresas ubicadas en instalaciones municipales afectadas por el Covid-19 y poner a disposición de los empresarios los locales propiedad del Ayuntamiento, como las capillas de la plaza de abastos, para que puedan desarrollar sus negocios sin coste alguno, como mínimo por un periodo de un año hasta que pueda retomar la actividad regular.
Otro de los puntos a destacar es la solicitud, al órgano competente, de ampliación del horario comercial durante el verano para el comercio y la hostelería (siempre que se cumpla las normas vigentes y se controle el ruido) y acordar con los comerciantes la posibilidad del cambio de fechas para las rebajas, cuando ellos propongan, y solicitarlo al órgano competente.
Por último, se busca aumentar el espacio de la vía pública ocupado con terrazas sin aumentar las tasas que ya se vienen pagando.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.