Un confinamiento de élite
Álvaro Martín nos cuenta cómo ha entrenado sin poder salir de casa
Los deportistas de élite llevan a rajatabla sus entrenamientos. Es su trabajo, y durante las últimas semanas se ha visto limitado al igual que otros muchos empleos. En Llerena conocemos a Álvaro Martín, y a diferencia de otros trabajos, es el objetivo de no perder la forma, y seguir reinventándose en su casa.
«Personalmente es muy difícil. Principalmente, porque ha supuesto un cambio radical el saber que el 2020, de pasar a querer participar en unos Juegos, a no hay ninguna competición. Aun así, he podido entrenar con una cinta que compré antes de declararse el Estado de Alarma. Prácticamente, he podido mantener un estado de forma óptimo, aun con las circunstancias que había».
Sobre lo que queda de temporada, no considera que tenga ninguna competición. «Es evidente que los escenarios son muy cambiantes y habrá que adaptarse de nuevo si hay rebrotes y tenemos que volver a nuestras casas».
El no tener que participar en competiciones no evita organizar diferentes viajes y concentraciones a partir de octubre para preparar los Juegos Olímpicos de 2021. Precisamente no se olvida de referirse a estos, y a su comentado aplazamiento, explicando que era «lo más lógico», como ya expresó en su tiempo en varios medios de comunicación. Ha habido muchísima incertidumbre, y al final se ha optado por la decisión «más acertada».
Por último, se refiere a otros compañeros del 'gremio', y que, por lo general, no lo han llevado muy bien: «El deportista necesita de un objetivo deportivo que sea su fuente de motivación para poder marcharse todos los días». Y es que un deportista puede entrenar sin objetivos, pero a largo plazo es «insostenible», esperando a que en estas primeras fases de desescalada mejoren. «Tengo amigos que no están bien», cierra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión