El conservatorio de música, objetivo para el curso 20/21
En mayo se comenzarían a abrir matrículas, albergando hasta 50 alumnos de toda la comarca, Sierra Norte y alrededores
El consistorio llerenense trabaja desde hace varios años para acoger uno de los proyectos musicales más importantes de la Campiña Sur: implantar un conservatorio profesional de música.
Tras las últimas informaciones, el proceso se encuentra en los últimos pasos y todo apunta a la consecución de este objetivo para el curso 20/21. Ya se quiso formalizar el año anterior, algo que finalmente no vio la luz: «ahora el objetivo es el de conseguir la documentación y autorizaciones para que la Junta e Extremadura de el visto bueno a la creación del conservatorio», nos cuenta Pedro García, director de la Escuela Municipal de Música y de la Banda.
«Yo creo y me consta que se está trabajando, puesto que en mayo hay matriculas, traslados de expedientes y tenemos que comenzar a mover ficha, aunque no comience a funcionar hasta septiembre u octubre; pero en mayo hay que empezar a gestionar este trabajo».
Este conservatorio, tan ansiado, afectaría a un número muy importante de músicos de la zona. Estos se trasladan semanalmente al más próximo, situado en Almendralejo, lo que supone un gasto muy importante tanto de tiempo como de dinero. Un estudiante de la Sierra Norte de Sevilla llega a tardar, entre ida y vuelta, hasta tres horas de viaje por día.
Los conservatorios extremeños están muy próximos entre ellos. En cambio, si el de Llerena llega a su consecución rompería la regla y albergaría estudiantes tanto de la Campiña Sur y alrededores como Monesterio o Fuente de Cantos e incluso de Andalucía, pudiendo así formalizar los estudios profesionales de grado profesional de un amplísimo radio.
«Para mi seria 'poner una pica en Flandes', puesto que llevo treinta años dedicado a la música. El hecho de jubilarme y dejar aquí el conservatorio funcionando sería un orgullo tremendo. Llerena se convertiría en el centro musical de esta comarca», transmite Pedro.
El lugar escogido, en principio, sería la actual escuela de música y en caso de que hubiese demasiados alumnos se tendrían que acoger aulas de algunos centros próximos para impartir asignaturas nuevas.
Sobre el número de alumnos, donde estaría muy implicado desde el principio en su determinación el Ayuntamiento en función de los recursos disponibles, se espera, podrían tantearse entre unos 40 o 50 alumnos aproximadamente.
CURSOS Y ESTUDIOS DE LA ESCUELA Y FUTURO CONSERVATORIO
Un estudiante de música realiza el grado elemental durante cuatro cursos, de los 8 a los 12 años. Tras esto, el grado medio hasta los 18 que sería la nueva opción que brindaría el futuro conservatorio de Llerena. Una vez terminas esta etapa, y junto al bachillerato, los jóvenes eligen si acudir a la Universidad o ya a un conservatorio superior.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.