El consistorio presenta la formación online de AUPEX para mayores

AUPEX ofrece más de una decena de actividades para los mayores del pueblo

Jueves, 5 de noviembre 2020, 12:17

El programa '99 razones para ser SEPADACTIVOS' ofrece una decena de actividades – donde se encuentra la de cultura general, empoderamiento, estimulación cognitiva, literatura extremeña, yayocanal podcast, plantas medicinales, huertos urbanos, ajedrez como entrenamiento cognitivo o mayores anti frágiles, entre otras – para las personas mayores del pueblo de manera online, debido a la pandemia del Coronavirus.

La iniciativa está impulsada por la AUPEX -Asociación de Universidades Populares de Extremadura- con el objetivo de favorecer procesos para un envejecimiento activo y optimizando las oportunidades de participación, seguridad, relación y salud de las personas mayores de nuestra región a con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

«El envejecimiento activo supone un proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad, que tiene como fin mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. El término activo hace referencia a una participación continua en las cuestiones sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas», detallan desde la organización.

En este sentido y partiendo de la experiencia de trabajo acumulada a lo largo de estos años, de las aportaciones de los propios mayores y del conocimiento del contexto, consideramos que los municipios son el espacio estratégico desde el que acometer iniciativas como la que a continuación se presenta y que pretende: favorecer procesos para un envejecimiento activo optimizando las oportunidades de participación, seguridad, relación y salud de las personas mayores de nuestra región a fin de mejorar su calidad de vida a medida que envejecen».

Por si fuera poco, también se están desarrollando videotutoriales orientados a formar a personas mayores en el manejo básico de las tecnologías digitales, como es, por ejemplo, la realización de videollamadas, videoconferencias o la utilización del corre electrónico.

Publicidad

De esta forma, quien lo desee, puede obtener más información en el número de teléfono o924 20 71 09 o en el 655 575 991. También se puede contactar a través del teléfono de las Universidad Popular al 924 87 38 36.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad