Ayuntamiento de Llerena. HOY

Csif denuncia al Ayuntamiento de Llerena por la oferta de estabilización de plazas de trabajadores municipales

El sindicato afirma que el Consistorio «ha dejado fuera del proceso de estabilización 14 plazas que cumplen con todos los requisitos que contempla la ley estatal»

Paco Díaz

Llerena

Viernes, 31 de marzo 2023, 11:55

El sindicato Csif ha denunciado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Badajoz al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Llerena «por haber dejado fuera del proceso de estabilización para reducir la temporalidad de los trabajadores un total de 14 plazas que cumplen con todos los requisitos que contempla la ley estatal».

Csif, único sindicato con representación en el Ayuntamiento llerenense, considera que «la oferta de plazas que la corporación ha decidido promover para el proceso de estabilización, de acuerdo a la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, no es la adecuada por la situación actual de varios puestos de trabajo del Ayuntamiento» y señala que «se han dejado fuera de este proceso unas plazas que cumplen con los estándares marcados por la legislación como son, la antigüedad en la empresa, la dotación presupuestaria mediante convenios con otras administraciones o que figuren en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento».

El sindicato afirma haber mantenido «varias reuniones infructuosas con la alcaldesa de la localidad, Juana Moreno» y, por ello, señalan, «no le ha quedado otro remedio que llevar el asunto ante los tribunales de justicia para defender los derechos de aquellos trabajadores municipales cuyas plazas se han excluido, de forma arbitraria, de este proceso de estabilización».

Csif también denuncia que el equipo de Gobierno «ha decidido paralizar la puesta en marcha de la nueva RPT del consistorio tras más de 3 años de negociaciones y un coste de más de 10.000 euros sin motivar esta negativa». «Con esta decisión, se dejan sin regular de forma clara las funciones y las retribuciones de los puestos de trabajo del ayuntamiento lo que causa un perjuicio en las obligaciones de los empleados municipales», añaden.

Respuesta del Ayuntamiento

La alcaldesa de Llerena, Juana Moreno, ha reaccionado esta mañana en la rueda de prensa posterior al Pleno municipal de marzo a la nota emitida por el sindicato. «Cuando sale la nueva ley, hay que estabilizar a los nuevos puestos de trabajo que llevaban concatenados años y tenían una antigüedad suficiente para hacerse fijos y entrar en la RPT. En la nota de Csif se falta a la verdad. Este sindicato ha tenido conmigo una única reunión. Tampoco es verdad que nosotros hayamos hecho una exclusión de manera arbitraria, nosotros motivamos cómo interpretábamos las plazas que tenían que ir a la estabilización, como muchos otros ayuntamientos, empleando el mismo criterio, aunque a otros no se les ha denunciado. Hemos dicho que, a todos los puestos relacionados con subvenciones, no convenios, como no tenemos la seguridad absoluta de que eso se vaya a mantener en el tiempo, no los vamos a sumar a la plantilla. Si nosotros dejamos de tener financiación externa, como no podemos tener una masa salarial del 70% para puestos de trabajo, le dijimos al sindicato que no íbamos a estabilizar de momento a estos puestos de trabajo», explica Moreno.

Publicidad

Además, afirma que su equipo de gobierno «no ha paralizado la RPT». «Si nosotros tenemos un recurso, lo sensato, al estar afectadas según qué plazas definitivas, es que esto se quede en standby. No es verdad que se queda sin regular de forma clara las funciones y las retribuciones. Actualmente el Ayuntamiento de Llerena aprueba las RPT en el Pleno de Presupuestos. Este año han regulado los nuevos puestos de trabajo fruto del proceso de estabilización para cuando entren a trabajar, estén contempladas en estas RPT», añade la regidora llerenense.

«Nosotros hemos dado cuenta de las motivaciones de por qué no incluimos a estos trabajadores. A ellos no les parece suficiente, nos hacen un recurso administrativo y después se hace una denuncia hace tres semanas. No hemos cometido ninguna ilegalidad, no hemos las cosas por fastidiar a nadie, sino pensando las cosas con prudencia. Si el juez dictamina lo contrario, tendremos que asumirlo», expresa la alcaldesa.

Publicidad

Finalmente, Moreno cree que «detrás de esta nota de prensa que se publica ahora y no cuando se ha hecho la denuncia, solo cabe pensar que Csif está en puerta de elecciones sindicales. Tiene una manera de ganar adeptos y tal vez es tergiversando y faltando a la verdad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad