

En la mañana de este miércoles se ha presentado en el ayuntamiento de Llerena el cartel y los actos del memorial Jorge Hernández Miranda CVT Copa Federación Doma Vaquera, que se desarrollará el próximo 19 de agosto a partir de las 20.00 en la pista ecuestre municipal. El plazo de inscripción finaliza el 17 de agosto y en él participan 14 categorías.
La doma vaquera, tal y como explica, la Real Federación Hípica Española, consiste en realizar en sucesión y dentro de un cuadrilongo, una serie de ejercicios tomados de los que se ejecutan en el campo para trabajar con el ganado vacuno.
En este acto de presentación han intervenido el concejal de Deportes, Sergio Rodríguez; el alcalde de Llerena, Daniel Lara; y los miembros de la Peña del Caballo de Llerena, Antonio Iñesta y Antonio Hernández.
El campeonato de doma llerenense es parte del circuito territorial de la Copa Federación, donde los jinetes compiten por el Campeonato de Extremadura. «Este campeonato no solo nació por el interés que nosotros teníamos, sino por un empuje particular de todos los socios por hacer un homenaje nuestro amigo Jorge Hernández Miranda. En relación al campeonato, aunque cuenta con especialidades técnicas, es muy vistoso. Nuestra intención es mantenerlo a lo largo del tiempo», ha remarcado Antonio Iñesta.
Los miembros del Gobierno local han invitado a participar y asistir a este evento. Ambos han confirmado además que la pista ecuestre pasará a tener el nombre de Jorge Hernández Miranda, llerenense apasionado del mundo del caballo. En ella se inaugurará una placa en su honor el día del evento.
«Jorge poco a poco fue haciendo de su afición su objetivo laboral. Empezó aquí a montar con caballos de amigos, luego se formó en la Escuela de Navalmoral de la Mata y a partir de ahí ha sido un crecimiento personal muy grande que por desgracia se truncó porque su objetivo era ejercer como jinete de disciplina, tanto en doma clásica como en doma vaquera», ha señalado Antonio Iñesta, de la Peña Amigos del Caballo, acerca de la trayectoria del homenajeado.
El hermano de Jorge, Antonio Hernández, ha añadido que este pasó por distintas yeguadas como la Aimarán, de Málaga; la Dehesa Cabeza Rubia, de Alconchel; y la Solera Bravo, de Burguillos del Cerro. «La disciplina de mi hermano era la doma clásica. Él ha competido en concurso nacional, obteniendo diversos premios», ha resaltado. Desde la peña pretenden además establecer un premio que lleve el nombre de Jorge Hernández Miranda «que sirva sobre todo a la promoción de jóvenes jinetes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.