Borrar
Los jugadores del Llerenense desolados tras consumarse su descenso a Tercera RFEF a pesar de ganar en el Nuevo Vivero y empatar a 44 puntos con el Ursaria. PAKOPÍ
El Llerenense ve inviable hacer frente a los 208.000 euros por la plaza del Ursaria

El Llerenense ve inviable hacer frente a los 208.000 euros por la plaza del Ursaria

El club de la Campiña Sur considera inasumible esa cantidad y ve ahora más difícil poder jugar en la cuarta categoría nacional

Paco Díaz

Llerena

Lunes, 8 de julio 2024, 21:37

Sorpresa y desánimo en el Llerenense. Después de varios días de espera, tras confirmarse el descenso administrativo por pagos del Ursaria y la prioridad del conjunto extremeño para optar a su plaza por mérito deportivo, el club se veía cerca de poder continuar en Segunda RFEF.

Sin embargo, este lunes la Federación Española ha publicado una circular, a través de la cual ha comunicado que quien quiera conseguir el puesto de los madrileños en el grupo 5 de Segunda RFEF deberá abonar 208.541,57 euros.

Desde la Campiña Sur confiaban en que la cantidad fuera mucho menor y consideran inasumible esa cifra. «Un club como el nuestro no puede hacer frente a esas cantidades. Si pagamos eso, no podemos hacer el equipo», explica Jorge Mendoza, director deportivo de la entidad llerenense.

El conjunto del Fernando Robina ha firmado ya al entrenador Juan García, seis fichajes y varias renovaciones, pero Mendoza echó el freno a la planificación mientras se confirmaba la categoría. El contenido de la comunicación federativa, tal y como admiten desde el cuadro blanco, hace más probable que el año que viene se juegue en Tercera RFEF, a pesar de las buenas sensaciones que se transmitían en los últimos días.

Otros candidatos

Por orden de méritos, según la clasificación final de la pasada campaña, detrás irían el San Fernando, el Badajoz, el Mensajero y el Montijo. Se abre ahora la incógnita de si algunos de ellos podrían hacer frente a ese pago. No obstante, con respecto al Badajoz, el artículo 215 del Reglamento General de la RFEF especifica que «los clubes en situación de concurso de acreedores –como es el caso de los pacenses–, perderán su mejor derecho deportivo en beneficio de los que no se encuentren en la citada situación», algo que les perjudicaría en una potencial lucha por ese último hueco en la cuarta categoría del fútbol español.

Con menor preferencia, también podrían intentar conseguir el puesto –por este orden– equipos de otros grupos que descendieron desde Segunda RFEF la pasada temporada o de Tercera, con prioridad en este último caso para los miembros de la Federación Madrileña de Fútbol.

La Federación Española da hasta las 23.59 de este viernes, 12 de julio, a los equipos para que comuniquen su intención de abonar dicha suma y dos días más para efectuar el ingreso. En el caso de que ninguno muestre interés ni pueda desembolsar la cuantía en esta primera fase, se empezarían a abrir nuevos plazos hasta que alguno pueda cumplir con los requisitos de la RFEF.

Cada nuevo periodo de presentación de solicitudes iría junto con una bajada de la cantidad inicial solicitada por el máximo organismo del fútbol español, haciéndola, por tanto, algo más asequible para los clubes que puedan optar a ella. Serían 104.270,28 euros en el primer plazo adicional, 52.135,39 euros en el segundo, 26.067,69 euros en el tercero y finalmente un cuarto sin pago de cantidad económica alguna para los clubes interesados en la plaza. Si nadie es capaz de cumplir con las condiciones y realizar el pago en ninguno de estos periodos, el grupo 5 quedaría con una escuadra menos para la próxima campaña.

Consulta la noticia en Hoy.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Llerenense ve inviable hacer frente a los 208.000 euros por la plaza del Ursaria