Luismi Álvarez da una charla a sus jugadores después del entrenamiento de este miércoles. P. D.

Luismi: «El Fernando Robina tiene que ser un hervidero todos los domingos»

El entrenador del Llerenense reflexiona sobre el inminente inicio de la temporada y el estreno de su equipo en Segunda RFEF ante el Atlético Paso

Paco Díaz

Llerena

Jueves, 31 de agosto 2023, 21:26

El proyecto del Llerenense en Segunda RFEF arranca oficialmente este domingo ante el Atlético Paso canario. Después de conseguir el ascenso directo la pasada campaña y tras una pretemporada positiva en términos generales, llega el momento de la verdad para el equipo entrenado por Luismi Álvarez. El técnico tiene claro, que, a pesar de la humildad del club en la categoría, los jugadores con los que cuenta están preparados para luchar por conseguir el mejor resultado posible en un grupo en el que se tendrán que enfrentar con algunos equipos históricos y potentes, tanto del fútbol extremeño como del nacional.

Los entrenamientos se han sucedido con intensidad en esta semana para afrontar con garantías a la gran cita del domingo. Luismi está feliz por el momento, a pesar de que le gustaría tener una plantilla más amplia.

Por su parte, el plantel, aunque ha contado con varias altas y bajas con respecto al año pasado, ha mantenido su base y, lo que es más importante, su fe en la manera de trabajar del placentino y su cuerpo técnico.

- El equipo ha iniciado la campaña con buenos resultados y sensaciones durante la pretemporada. ¿Cómo valora el inicio de la campaña?

- Los resultados han sido muy buenos, pero tenemos que ir más allá de eso. Los resultados se pueden dar en muchas circunstancias. Hemos empatado con un equipo como el Mérida llevando un día de entrenamiento y hemos empatado con el San Roque, que tiene un potencial muy grande. Con los rivales de Tercera, quitando el del Pozoblanco, en el que hicimos un poco de cambio de sistema, los demás partidos los hemos ganado. Se ha competido bien, he visto un bloque bueno. Nos ha costado poco coger los automatismos que ya teníamos porque hay mucha gente del año pasado. Estoy contento, pero ahora con la liga es la hora de la verdad.

- ¿Cuál es su satisfacción con la plantilla actual después de las numerosas altas y bajas que se han producido?

- Me gustaría tener más efectivos, pero no se puede. Sabemos donde estamos y el club que es. El objetivo del Llerenense es muy humilde. Vamos a ver dónde podemos estar, nosotros intentaremos estar lo más arriba posible y trabajaremos como el equipo que quiere estar el primero.

Publicidad

- ¿Habrá más fichajes en la recta final del mercado o la plantilla está cerrada?

- No descarto nada hasta que se cierre el mercado. Yo sigo apretando a Jorge Mendoza y él seguirá apretando a la directiva durante el tiempo que queda.

- Ha contado con varios jugadores muy jóvenes de la cantera durante la pretemporada. ¿Los va a tener en mente este año?

Publicidad

- Me gustaría utilizar muchísimo más a la cantera. Vengo de un club como el Plasencia en el que hemos gestionado su cantera durante 14 años. Como entrenador del primer equipo, conmigo han debutado chavales de 15 o 16 años en Tercera. Le he dado siempre mucha importancia. A quien quiera venir, si da el nivel, nosotros vamos a tenerlo en cuenta. Estos tres chicos (Íker, Edu Moya y Valentín Serrano) que nos están echando una mano nos dan mucho recorrido en los entrenamientos. Se tienen que ir formando como personas y como futbolistas para competir al nivel de la Segunda RFEF, que es muy complicado.

- Con respecto al reto que supone para el Llerenense debutar y competir en una categoría como la Segunda RFEF, ¿cómo percibe el ambiente y la actitud del vestuario?

- En nuestro vestuario siempre se percibe alegría, compromiso, ilusión y ganas por hacer las cosas. En el momento en el que yo no perciba eso, tenemos un problema. Una de las claves del éxito del año pasado y el anterior era el tipo de vestuario que teníamos: sano, comprometido y con muchas ganas de aceptar lo que propone el cuerpo técnico.

Publicidad

- ¿Qué sensaciones ve en la afición de cara a esta temporada tan especial?

- Quiero que la afición se enchufe. Esta pretemporada ha estado poco enchufada y, sinceramente, el logro que ha hecho el Llerenense es para que esté el campo lleno ya desde pretemporada. Se tiene que unir el pueblo por la causa, igual que el otro día, que estaba todo el pueblo unido por Álvaro Martín, algo normal porque es mucho más que lo que hemos hecho nosotros, porque es campeón del mundo, pero lo que tenemos aquí esta temporada es un hito histórico. No sé si habrá un pueblo más pequeño que nosotros en Segunda RFEF. El Fernando Robina tiene que ser un hervidero todos los domingos, ganemos o perdamos. Confío en que el domingo la gente va a apretar desde el minuto uno.

- El Llerenense comparte grupo con algunos 'cocos' de la Segunda RFEF. ¿Qué valoración hace del mismo?

- Es un grupo muy complicado, con equipos con solera. Los vamos a disfrutar aquí, pero necesitamos el apoyo de la afición para poder competir contra esos equipos y seguramente aquí, con la gente, será más fácil.

Publicidad

- El primer rival es el Atlético Paso. ¿Qué espera de este debut?

- Al rival lo tenemos analizado. Tienen el mismo entrenador y los mismos automatismos que el año pasado. Seguramente cambien algunas cosas porque han hecho varios fichajes y han hecho un equipo para estar arriba peleando por el playoff. Sabiendo todo eso vamos a intentar preparar el partido de la mejor manera posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad