Borrar
JOSÉ IGNACIO LUCAS ROJAS

La revolución exitosa del Llerenense

Tras seis años en Tercera, el club de la Campiña Sur jugará en Segunda RFEF, un logro que su presidente y capitán viven con especial satisfacción al ser de la localidad

Marco A. Rodríguez

Miércoles, 19 de abril 2023, 13:58

Los caminos del éxito son inescrutables. La pasada campaña el Llerenense se quedó a las puertas del ascenso a Segunda RFEF tras superar dos rondas regionales y caer ante el Ourense. Aquella fue una temporada ambiciosa, con grandes nombres en ese vestuario como Cristo, Chema, Ruano o Juanito de la Cruz. Un año después, en la campaña actual, ha cumplido el sueño tras acometer una revolución en la plantilla dando paso a la juventud –junto a algunos veteranos de la casa como el capitán Mario Tomé–, una apuesta arriesgada la de Luismi y el director deportivo Jorge Mendoza que ha resultado exitosa con la consecución del campeonato liguero y por ende del ascenso directo. Histórico lo logrado por el club de la Campiña Sur, que nunca había sido carne de la extinta Segunda B y que apenas tenía seis años de existencia en Tercera.

Porque el domingo no fue un domingo cualquiera en Llerena. casi medio millar de hinchas se dieron cita en el Fernando Robina para vivir una experiencia única. Con sufrimiento, eso sí. El Llerenense cumplió con su parte del trabajo, confirmando además la caída a los infiernos de La Estrella, pero faltaba que el Olivenza diera el último empujón en su choque ante el Azuaga, un encuentro que acabó unos minutos antes. Había que tirar de transistor. Los más incrédulos se marcharon con el empate del Azuaga, pero los que permanecieron allí desataron la locura con los goles oliventinos, una fiesta que después se trasladaría a la calle con una típica rúa por la localidad con un camión en sustitución de un moderno autobús.

Son las particularidades del fútbol modesto. Bien lo sabe el presidente Rafael Candalija, que se alegra sobremanera de que el ascenso haya llegado por la vía rápida, sin playoff. «Es que la temporada anterior tuvimos más gastos al final de la liga, con los viajes del playoff, los sueldos de los jugadores, etc. Fue un dineral un mes y pico más. Empezamos la siguiente con una deuda de 26.000 euros. Menos mal que la gente confía en nosotros y hemos podido hacerle frente poco a poco, pero ha sido un sufrimiento. Mejor que haya pasado así. ¿Tú sabes lo que es descansar un mes antes, cerrar la puerta del campo y no tener que movilizar a nadie?», sostiene.

Consulta la información completa en Hoy.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La revolución exitosa del Llerenense

La revolución exitosa del Llerenense