Borrar
Suministros retenidos en la aduana. CEDIDA
Desfront denuncia las dificultades para llevar ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados

Desfront denuncia las dificultades para llevar ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados

Todo el material solidario que miembros de la asociación llerenense iban a llevar a Tindouf (Argelia) continúa retetenido en la aduana

Paco Díaz

Llerena

Martes, 23 de abril 2024, 08:55

La asociación llerenense Desfront ha denunciado «las enormes dificultades» para hacer llegar la ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia).

Relatan que «tras meses de ilusión y mucho trabajo» lograron emprender este viaje, pero al llegar al puerto de Ghazaouet, en Argelia, la carga «fue retenida en la aduana, alegando no ser reconocida como ayuda humanitaria, a pesar de haber presentado la documentación que nos acredita como asociación, los datos de los destinatarios y la descripción de los proyectos llevados a cabo», comparten.

Para intentar solucionarlo se les instó «a acudir a la Media Luna Roja, en los campamentos, en busca de un documento». «Nos desplazamos hasta ellos y se nos asegura que no pueden hacer nada, pese a ser esta la entidad encargada de gestionar toda la ayuda humanitaria que entra en los campamentos. En medio de tal desesperación, hemos contactado con diversas organizaciones y personas, tanto de Tindouf y de Argelia como de España, resultando imposible encontrar una solución», señalan.

Igualmente, decidieron no rendirse y volvieron al puerto. «Allí, desde aduanas nos envían a la policía y esta, de nuevo, a la aduana. Finalmente nos comunican que no puede salir la carga, ni tan siquiera nuestros objetos personales Llegados a este punto, decidimos poner una denuncia. A continuación, la única solución que se nos ofrece, y de forma reiterada, es el soborno. Es algo absolutamente inadmisible ni asumible por nosotros, ni como asociación, ni como personas: no podemos permitírnoslo ni en términos de cantidad, ni mucho menos de moralidad y legalidad», explica la asociación, que manifiesta su «rabia e impotencia por no poder hacer nada», ya que no han podido recuperar ni siquiera el remolque que portaba todos los suministros.

Por tanto, los paquetes solidarios, las bicicletas motorizadas del proyecto Tarbia, las equipaciones donadas para el equipo deportivo de personas con movilidad reducida, así como objetos personales de las personas de la asociación que se han desplazado, aún continúan retenidos.

Desfront desarrolla este proyecto destinado a personas necesitadas, niños y niñas huérfanos y personas con discapacidad e indican que este caso ayuda a contextualizar «la dura realidad del día a día de los campamentos de refugiados saharauis y las trabas que se ponen cuando se trata de hacerles llegar algo de ayuda».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Desfront denuncia las dificultades para llevar ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados