Antonio Sabido
«Dijimos que íbamos a trabajar por Llerena y hemos aportado mucho»El concejal y portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento no se presentará a las próximas elecciones locales
Antonio Sabido, concejal elegido por las listas de Ciudadanos en las elecciones locales de 2019, no irá en ninguna lista en los próximos comicios municipales. El partido por el que logró entrar en el Ayuntamiento de Llerena, inmerso en una situación complicada en todo el país, tampoco se presentará en la localidad. Tras una legislatura marcada por los desencuentros políticos con el Gobierno socialista del municipio, Sabido apoyará a la candidatura del PP, liderada por Daniel Lara, de cara a las elecciones locales del 28 de mayo.
- Ciudadanos le ofrece volver a encabezar las listas locales, pero declina la oferta. ¿Por qué no se presenta?
-Cuando inicié esto hablé con la gente que venía en la lista y con gente cercana a mí. Siempre les había dicho que, si a dos años o año y medio de las elecciones, no veía el apoyo necesario para formar una lista, no me presentaría. Yo no he visto ese apoyo. La gente me dice que no me puedo ir, que tengo que seguir y que he trabajado bien, pero me falta equipo. También me han dicho muchos que formáramos un partido independiente, pero necesitas tener contactos en la Asamblea o en la Diputación. Me refiero por tanto a gente que te esté representando allí para poder hacer política. A esta opción le falta la representación en otras instituciones y a la de Ciudadanos, la gente.
- ¿Cómo ha sido el funcionamiento de Ciudadanos en la localidad?
- El partido Ciudadanos en Llerena no ha existido nunca. Todas las personas de la lista, salvo una quizás, éramos personas independientes, no estábamos afiliados a ningún partido político. Las mociones se han presentado escuchando a la gente del pueblo. Además, no solamente tienen opinión la gente de tu lista, sino también personas que no tienen nada que ver con los grupos políticos, que están muy capacitadas y a las que hay que pedir siempre ayuda.
- ¿Le han ofrecido estar en otras listas electorales locales a nivel local?
- Me llamó el cocinero Antonio Granero para formar unas listas en Llerena de Juntos X Extremadura. La respuesta fue evidentemente que no. Yo apoyo a Dani Lara Rex, que creo que es la persona que estos momentos Llerena necesita. Lo apoyo desde fuera de lo que son listas y partido. Le he ayudado mucho, como también he ayudado a Javier Nieto y le ayudaré siempre. También le he dicho al candidato de Unidas por Llerena, que, igual que he ayudado a Javier, me tienen a su disposición, pero yo apoyo a Dani y a su equipo.
- ¿Por qué ha decidido apoyar el proyecto encabezado por Daniel Lara?
- Dani es una persona joven que ama este pueblo, que está comprometida con él y en la política no busca nada que no sea mejorar Llerena. No necesita la política para comer ni para hacer amigos. Ha formado un buen equipo y creo que el proyecto del PSOE durante esta legislatura ha ido en picado, solo hay que ver su lista. Dani, en lugar de tanto manifiesto de igualdad, lo que va a hacer es tratar a toda la gente por igual. Va a dar soluciones objetivas y no subjetivas como hemos visto hasta ahora. No va a poner a su partido por encima de la gente. Su lista es heterogénea, hay gente independiente, que es la mejor manera de intentar separar el partido político y la gestión de tu pueblo.
Hay que comparar el Gobierno que hay ahora con la lista que viene del PSOE. Ha sido nefasto, no han dado pie con bolo. No se puede quedar bien con todo el mundo, no se puede hacer todo a prisa y corriendo, hay que escuchar a la gente. Con 24 años de poder y mayoría absoluta, piensan que el cortijo es tuyo y el cortijo es de los llerenenses.
- Planteaba en 2019 que era fundamental acabar con las mayorías absolutas. Desde su punto de vista y con las circunstancias actuales, ¿lo mejor para Llerena sería una mayoría absoluta de otro color o, en cambio, un Gobierno de coalición o en minoría?
- Las mayorías absolutas a mí no me gustan. No son sanas ni buenas, pero en Llerena, con el panorama que tenemos, si Dani no consigue la mayoría absoluta, va a volver a gobernar el PSOE. Estoy convencido que el candidato de Unidas por Llerena apoyará al PSOE, es volver otra vez a la misma situación. Creo que lo han hecho suficientemente mal. No conozco a nadie que esté contento con la gestión que ha hecho el PSOE. Ha defendido más a su partido que a su pueblo y lo han demostrado por activa y por pasiva. Con eso hay que acabar y se tienen que dar cuenta que Llerena es más que su partido.
«Son ocho años los que siempre dije que iba a estar en la vida pública y me quedan cuatro»
Antonio Sabido
- Durante la legislatura, uno de los temas más candentes ha sido la situación del hospital. ¿Cuál es su postura acerca del tema?
- Esta alcaldesa y su partido le han dado la espalda al hospital. Cuando los servicios están disminuyendo no es algo que sea subjetivo, es algo que lo dicen los trabajadores del hospital. Además, ellos se han dedicado a decir que estaba politizada. Eso significa, desde mi punto de vista, que somos los políticos los que manipulamos esto para sacar un crédito. Yo no me voy a presentar a las elecciones, lo sabía hace mucho tiempo, pero he seguido defendiendo y ayudando a la plataforma en lo que necesiten. En el PSOE, que siempre ha dicho que está politizada, resulta que ahora hay miembros en su lista que están en la directiva de la plataforma.
- ¿Cómo está siendo este final de legislatura para usted?
- La política sigue siendo mala. Han jugado sucio desde el principio. Han acabado la legislatura haciendo lo que hicieron al principio, negando el debate de las mociones que ha presentado Ciudadanos. Presenté una moción a iniciativa de siete empresarios sobre las tasas del agua y el grupo socialista se negó a debatirla diciendo que no había sido entregada en tiempo y forma. Si está entregada como dicen las normas, por normas no escritas no puedes impedir debatirla. Otra vez ocurrió cuando quisieron dar un puesto de trabajo a dedo en una comisión. Yo me negué y recibí un wasap de una persona diciendo que quién era yo para ponerle la soga al cuello a nadie por negarme a esto. Lo llevé al pleno y no votaron la urgencia porque decían que eso no era una cuestión de pleno.
- ¿Se han cumplido sus objetivos planteados durante la legislatura?
- Nosotros no teníamos un programa electoral como lo tenía todo el mundo con promesas que casi no puedes cumplir. Simplemente dijimos que íbamos a trabajar por Llerena, a aprender y a aportar. Y hemos aportado mucho. Es una lástima que algunas cosas de las que hemos solicitando no se hayan hecho y se estén haciendo ahora en los dos últimos meses antes de las elecciones. Pero hay cosas que no hemos conseguido. En transparencia, cero. No hemos conseguido tampoco que deje de ser el despacho de una política la que controle las bolsas de empleo del Ayuntamiento. Esto se hace para contratar a quien te dé la gana. Llevo desde 2019 solicitando la lista de gente que han contratado, la fuente de inicio, fecha de fin, prórroga… No nos han dado nunca estos datos. Ponen la excusa de que los funcionarios no tienen tiempo.
Otra cosa es el Conservatorio, que es inviable económicamente en Llerena y la alcaldesa nos sigue engañando. Ya se ha demostrado en Mérida o Montijo, que son ciudades con presupuestos de 6 millones de euros o más. No hemos conseguido que por lo menos diga la verdad, que es que se ha intentado, pero no es posible. Con respecto a medidas de ahorro energético, el equipo socialista está acostumbrado a las palabras fáciles. Está muy bien decir que estamos por el medio ambiente, pero cuando paso los lunes y los jueves por las pistas de La Jaula, te encuentras 25 focos encendidos, lloviendo y a -5º. La respuesta del concejal de Hacienda es que en eso no nos vamos a poner de acuerdo. ¿Cómo que no, si esto consiste en ahorrar? Como no se les ocurre a ellos te machacan.
Por otra parte, con el problema del agua quizá este año no se pueda abrir la piscina pública otra vez. Yo me pregunto qué han invertido en estos cuatro años para evitar eso. No han hecho ninguna inversión. El año pasado hubo problemas y se abrió menos tiempo. Hay un barrio privilegiado en Llerena que son Los Molinos, donde con un pozo municipal llenan sus piscinas y les cuesta no sé si 20 euros al año, que es la cuota de socios de la Asociación de Molineros, que es la que gestiona el pozo. Al parecer, según la alcaldesa y concejal Pepe Castaño, está cedido por el Ayuntamiento a esos molineros y ellos pueden tener el agua, pero el Ayuntamiento en su albergue no y se tuvo que cerrar. Hemos estado cuatro años intentando solucionar el tema del albergue y no lo hemos hecho porque quizás hay una asociación que tiene mucho poder. Hay un empresario que ha tenido que cerrar. Ese albergue ha cerrado y se han gastado el dinero en otro en el arco de Montemolín.
- ¿Cómo valora esta etapa a nivel personal?
- Me voy muy satisfecho con mi trabajo, con ilusión y sabiendo que he cumplido, porque nosotros no prometimos nada que no pudiésemos cumplir. Por otro lado, me voy decepcionado porque pensaba que estos políticos tenían un nivel y trabajaban. Me he dado cuenta de que no. Hay políticos aquí que están para levantar la mano y ha sido una decepción porque esperaba que iba a ser más difícil y el contrincante iba a ser complicado. No es por echarme flores, pero han sido muy malos.
- ¿Volverá a la política?
- No lo sé. A mí me gusta. Son ocho años los que siempre dije que iba a estar en la vida pública y me quedan cuatro. Eso nunca se sabe. Ahora empieza otra etapa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.