Ayto Llerena

El ejemplo cívico de dos estudiantes llerenenses se hace viral

Alejandro y Pablo, ante el estado de suciedad del parque La Albuera, decidieron limpiarla por su propia cuenta

Lunes, 11 de noviembre 2019, 09:50

Alejandro Murillo y Pablo Mena son dos estudiantes de Educación Secundario que decidieron limpiar La Albuera hace unos meses por su propia cuenta. Estos amantes de la pesca se vieron 'obligados' a 'adecentar' la zona por su propia cuenta para poder disfrutar de su afición. Durante el trascurso de su iniciativa decidieron grabar un video para que los llerenenses pudieran comprobar de primera mano el estado de uno de sus parques más famosos. Esto no pasó desapercibido para los vecinos, y el audiovisual se ha hecho viral en toda la localidad.

Los jóvenes de quince años explicaron que fueron una tarde a quitar un obstáculo que les molestaba y al final acabaron limpiando toda la zona de la charca no cubierta por el agua: «La Albuera siempre ha sido un sitio muy sucio y acabamos limpiando todas las bolsas de basura».

Hasta una hora estuvieron dedicando sus esfuerzos a mejorar una zona que este año se ha secado casi en su plenitud debido a la sequía y dejando al descubierto las vergüenzas de sus visitantes. A pesar de ello, tanto Alejandro como Pablo señalan que «hay muchos más residuos acumulados del paso de los años y especialmente debajo de la tierra».

«Hemos llegado a encontrar una valla de tráfico enterrada. Tan solo se veía una esquina, de la que tiramos un poco y salió por completo», relatan anecdóticamente.

Vídeo. Vídeo de los jóvenes limpiando La Albuera

Su labor ha servido de ejemplo, tanto a mayores como a pequeños: «a mis padres les pareció muy bien. Cuando llegue a casa edite el video grabado y se lo enseñé», comenta Alejandro. Después el video pasó a los profesores, de allí a Facebook hasta la alcaldesa, que se puso en contacto con los escolares. «Mucha gente cuando nos veía nos daban la enhorabuena y se decía en clase».

«Antes de limpiar La Albuera habíamos propuesto al Ayuntamiento que se limpiara y al final tuvimos que llegar nosotros. Nos hablaron de una empresa para quitar el cieno y es algo que se esta haciendo». También les propusieron grabar el video promocional, ya publicado, animando a la población a participar en la Ruta de Sensibilización Ambiental celebrada el pasado 3 de noviembre entre la Jaula hasta las Piedras Baratas.

Publicidad

A modo de reflexión y con una madurez impropia de su edad reflejaban sus sentimientos en lo referido a la protección del medio ambiente y su mantenimiento: «Llerena es nuestro pueblo y nos gustaría verlo un poco más limpio. Y no es solo La Albuera, si no cualquier sitio de los alrededores, se siente uno mal y piensa que no debería estar así».

Cualquiera pensaría que el ensuciar el entorno, quizás esté más normalizado en las ciudades y menos en las pequeñas localidades como Llerena, pero nada más lejos de la realidad, no debería contaminarse en ningún entorno, y así piensan tanto Pablo como Alejandro, a los que les entristece ver su propio pueblo, en ocasiones, en un estado que no debería: «Cualquier persona piensa que vivimos en sitio tranquilo, sin contaminación alguna y ves algunas zonas, incluso del campo, llenas de basura, te entra mucha pena. La Albuera no es el único sitio que tiene mucha basura».

Publicidad

Su conclusión la resumen en unas cuantas líneas que deberían servir de ejemplo cívico para cualquier lector, para cualquier ciudadano y para cualquier persona que se precie con algo de sentimientos:

«Eso de tirar basura no esta bien para nada. La gente debería aprender de tirar la basura. Nosotros tenemos quince años y todavía no nos toca trabajar. Hemos hecho esto porque hemos querido y nadie nos ha obligado, pero también es verdad que el trabajo que hemos realizado lo podría haber hecho otra persona. Si todos pusiéramos nuestro granito de arena, las cosas no estarían así ahora mismo. Solo pedimos que si veis algún sitio sucio os agachéis un poquito que no cuesta nada recoger las cosas».

«Y, sobre todo, si vas algún día al campo y quieres tirar cualquier cosa, te lo guardas en el bolsillo, porque, si has llevado eso, ¿por qué no te lo puedes traer a casa otra vez y tirarlo a la papelera?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad