Las elecciones al campo se desarrollan con normalidad en Llerena
A las 12 horas, un 23,33% de electorado ha votado en el patio central del ayuntamiento
Extremadura celebra hoy, 8 de mayo, elecciones al campo, donde se elegirán a las organizaciones profesionales agrarias que representen al sector en los próximos años. Para ello, se han dispuesto un total de 277 mesas electorales en toda la comunidad.
Asimismo, la constitución de las mesas se ha producido a las 8 horas. En Llerena, la votación se ha abierto en torno a las 8h15 horas. Esta se está realizando el patio central del ayuntamiento de Llerena y permanecerá abierta hasta las 20 horas.
A las 12:00, la participación en Llerena era de un 23,33% de las 60 personas llamadas a votar en esta localidad. En Llerena pueden votar los electores, además de los del propio municipio, de Villagarcía de la Torre y Casas de Reina.
A nivel regional, el censo total de electores es de 11.976. La mayor parte de las personas censadas son personas físicas y 95 son personas jurídicas.
Las candidaturas que se presentan son Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos-Unión de Campesinos Extremeños (UPA-UCE Extremadura), Coordinadora Agraria de Extremadura (Coordinadora Agraria), Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura (La Unión), la coalición formada por la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Extremadura Jóvenes Agricultores y Ganaderos, y la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos - Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Cáceres, con las siglas «Asaja» y, por último, Aequum Agrum (A.A).
Elecciones al campo
Cinco años y casi dos meses después el campo extremeño está llamado a las urnas. A las elecciones concurren cinco candidaturas, una más que la última vez, y de ahí saldrán los elegidos que se sentarán en el Consejo Asesor Agrario de Extremadura. Se necesita un mínimo de un 15% de los votos totales para formar parte de este órgano consultivo de la Junta de Extremadura. Para estos comicios el censo de electores ha menguado en casi mil personas.
El Consejo Asesor Agrario mide la representatividad de las organizaciones agrarias en su interlocución con el Ejecutivo regional a la hora de dictar medidas agrarias. Está formado por diez representantes.
Cabe recordar que en marzo de 2017 fueron casi 13.000 los electores los que pudieron participar en las elecciones al campo. Ahora son casi mil menos (956 exactamente).
El descenso en el número de agricultores y ganaderos profesionales, los que tienen derecho a votar, es evidente en España. En Extremadura también, y es que la pérdida de agricultores profesionales se explica fundamentalmente en la ausencia de relevo en el sector, cada vez más envejecido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.