El Festival Internacional de Cortometrajes «El Pecado» puso anoche el broche de oro a otra edición más, una más con pandemia y medidas de seguridad, pero sin perder la esencia del ya veinteañero Certamen. El evento, organizado por la Asociación Cultural Morrimer y el Ayuntamiento de Llerena, atrajo para su gran final a un buen número de espectadores al Auditorio «Ciudad de Llerena», los cuales pudieron visionar todos los cortos ganadores de la edición.
Además, la gala presentada por el conocido actor malagueño Juanma Lara y amenizada por el rapero local Showcase El Cid, también contó con la presencia de los directores y productores premiados que pudieron asistir; la alcaldesa de Llerena, Juana Moreno; la secretaria general de Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura Miriam García Cabezas y Franc Planas, director de la distribuidora Promofest, entre otros.
En la edición de este año se han presentado 1027 cortometrajes, 716 españoles y 311 de 55 países diferentes. De ellos, 16 han sido cortos extremeños y 6 de la Campiña Sur, Tentudía y Sierra Norte. 47 cortometrajes han formado parte de la selección oficial del festival. En total, se han proyectado 55 cortos. El jurado, compuesto por Seli Martínez, realizador de televisión; José María Villalobos, editor de contenido web sobre cine y videojuegos; Luis Miguel López Ortiz, director de Programación, Continuidad y compra de Producción ajena de Canal Extremadura TV; Teresa Luis, concejala del Ayuntamiento de Llerena y Ángeles Hernández Pachón, representante de la Asociación Cultural Mórrimer ha seleccionado, de los 47 cortos seleccionados, 8 premiados:
-Premio del jurado al mejor cortometraje de ficción (1.200 €, jamón ibérico extremeño y estatuilla): Distancias, de Susan Béjar (Madrid).
-Premio del jurado al mejor cortometraje de humor, premio «Antonio Gallardo» (600 €, jamón ibérico extremeño y estatuilla): Made in China, de Ale Damiani (Uruguay).
-Premio especial del público (600 €, jamón ibérico extremeño y estatuilla): Volvemos en 5 minutos (spots paralelos), de Felipe Garrido (Madrid).
-Premio del jurado al mejor cortometraje de animación (600 €, jamón ibérico extremeño y estatuilla): Roberto, de Carmen Córdoba (Madrid).
-Premio del jurado al mejor cortometraje de Extremadura (600 €, jamón ibérico extremeño y estatuilla): El precio de soñar, de Álvaro Martín (Plasencia).
-Premio de la organización al mejor cortometraje de la Campiña Sur, Tentudía y Sierra Norte (300 euros y estatuilla): ¿Un cigarrito?, de Manuel Delgado (Llerena).
-Premio «Linda Chacón» al reconocimiento de la mujer por su trabajo profesional en el mundo del cine (300 euros y estatuilla): Cecilia Guessa, directora y productora del cortometraje Nuestros hijos (Madrid).
-Premio Promofest al mejor cortometraje de ficción (Envío gratuito a 50 festivales nacionales a través de la distribuidora Promofest): La veuve saverini, de Loïc Gaillard (Francia).
Uno de los momentos más especiales de la gala se vio cuando llegó la hora de entregar el nuevo «Premio Linda Chacón al reconocimiento de la mujer por su trabajo profesional en el mundo del cine». José Rodríguez, hermano de la actriz llerenense, acudió al escenario junto con su hijo, Moisés Rodríguez -conocido presentador de TVE que actualmente presenta el informativo nocturno del Canal 24 Horas y dirige y presenta el programa de cine «Secuencias en 24», del Canal 24 H- para entregar el premio dedicado a su hermana. José, de 85 años y que tuvo que partir de Llerena hace casi 80, no pudo evitar emocionarse al recordar su infancia en la localidad y a su hermana, ya desaparecida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.