

Varios alumnos del grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería del IES de Llerena ya se encuentran en Portugal para participar en el programa Erasmus+, el cual se desarrollará durante 32 días con prácticas formativas en dos centros hospitalarios. El grupo que ha viajado consta de trece alumnos, con once chicas y dos chicos, y permanecerá en Leiria o en Batalha, dos ciudades bastante cercanas, solo separadas por 14 kilómetros. Allí, dispondrán de varios alojamientos, habilitados especialmente para su estancia, y en los que tendrán que convivir los compañeros del programa.
Entre los participantes en esta actividad se encuentran diferentes perfiles: menores y mayores de edad, personas con más o menos estudios y con experiencias de vida muy diversas. HOY pudo hablar con ellos durante una sesión informativa que se celebró poco antes de su salida al país luso. En el ambiente se respiraban nervios. La planificación de todo el viaje seguía su curso junto a las incertidumbres propias de este tipo de actividades. A su vez, muchos ya aseguraban que, simultáneamente, estaban preparando junto a familiares, amigos o parejas las visitas a la zona.
Mari Ángeles, de 48 años, es de Monesterio y, como sus compañeros, inició estos estudios en el pasado curso. Con hijos ya crecidos y muchos viajes a lo largo de España -aunque con pocas experiencias en el extranjero-, afirma que «estaba desde el principio convencida a participar» en este programa de movilidad y que no lo afronta con miedo, «pero sí con incertidumbre, porque vamos a un hospital y, por el idioma, a lo mejor no vamos a saber responder con la misma soltura, pero ya está». A pesar de todo, Mari Ángeles dice sentirse «muy tranquila» ante esta oportunidad.
Por otro lado, Andrea, de 23 años, viene desde Villafranca de los Barros, y, en cambio, no es su primera experiencia larga fuera de España, ya que estuvo viviendo cinco meses en Reino Unido, trabajando como cuidadora de niños. «Tengo muchísimas ganas de viajar otra vez al extranjero, aunque sea aquí al lado. Nos lo vamos a pasar bien. Vamos a trabajar mucho y también a divertirnos mucho».
Carlos, por su parte, tiene 16 años y está a punto de cumplir los 17, es uno de los dos menores de edad que forman parte del grupo de estudiantes del programa. Es de Maguilla y es la primera vez que sale de España. Después dos viajes frustrados a Francia y Alemania, Carlos finalmente accede a conocer el extranjero y señala «no tener miedo» y encontrarse con «muchas ganas».
El viaje, que se realizó en el día de ayer, tuvo una duración de aproximadamente cinco horas, con paradas incluidas. En este, los participantes están acompañados por Marta, veterinaria y que también tiene experiencia en prácticas de movilidad internacional, ya que estuvo desarrollando las suyas en Croacia hace algunos años. Ella será la responsable de tutorizar a los alumnos españoles en esta experiencia que les permitirá realizar prácticas de su grado medio, a la vez que conocer y convivir en un entorno diferente al habitual como es el propio de Portugal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.