Éxito de público en 'El Pecado'
La organización estima que unas 2.500 personas han pasado por los eventos de la programación del festival, aún con la final por celebrarse
En torno a 2.500 personas han pasado hasta el momento por los diferentes eventos de la programación de 'El Pecado 2022'. Desde el 29 de julio se han celebrado los actos de presentación y las tres proyecciones de la selección de la presente edición.
En las proyecciones, que se han desarrollado los días 2, 3 y 4 de agosto, también se recibió la visita de algunos de los participantes de los cortos proyectados. El martes, en el parque Cieza de León se contó con el director José Miguel Ortiz de Cádiz, que presentaba el corto 'El encargo'.
El miércoles, en el mismo lugar, acudieron a las proyecciones Giuseppe Rattá de Madrid, con su obra 'Cliché'; Paco Freire, de Llerena, con '1+1+=11'; Colectivo Cala, de Alburquerque, con 'En colectivo'; Jesús R, Yáñez, de Llerena, con 'Ramiro'; y Cristian Beteta, de Barcelona, con 'Imaginario'.
Finalmente, el jueves en la plaza de España de Llerena, Len Rodríguez, de Llerena, presentaba 'El himno de una criatura solitaria'; Marta Gallardo, de Berlanga, 'La otra mujer'; José Francisco Sánchez, de Berlanga, 'Ni una más' y, por último, José Antonio Campos, de Madrid, 'Lentejas'.
Hoy, Gran Final del certamen
Otra edición de 'El Pecado' llega a su fin hoy con la Gran Final. En ella se reparten ocho premios: Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Cortometraje de Humor 'Antonio Gallardo', Premio Especial del Público, Mejor Cortometraje de Animación, Mejor Cortometraje de Extremadura, Mejor cortometraje de la Campiña Sur, Tentudía y Sierra Norte, Premio 'Linda Chacón' al Reconocimiento de la Mujer por su Trabajo Profesional en el Mundo del Cine y Premio Promofest al Mejor Cortometraje de Ficción. Después de el éxito de público en las proyecciones, llega la Gran Final, que será presentada por el conocido actor y humorista David Amor.
El festival ha contado con un total de 57 obras, siendo 50 parte de la Selección Oficial, 5 de la Campiña Sur de Badajoz y 3 fuera de concurso. Esta selección se ha llevado a cabo entre un total de 921 cortometrajes presentados (691 de España y 230 desde el extranjero).
Además, en la edición de 2022 las temáticas que más se abordan en las obras seleccionadas son la violencia de género, el acoso escolar, LGTBI o salud mental.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.