IU en unU DE SUS CONFERENCIAS

IU expone su moción del último pleno sobre los proyectos mineros

Buscan solicitar información sobre estos proyectos que afecta al término municipal de Llerena

Lunes, 8 de marzo 2021, 09:10

Exposición de motivos

No sabemos qué interés le mueve a la Junta de Extremadura para poner en venta Nuestra Región, podíamos hablar de otros proyectos, pero nos vamos a centrar solo en la venta de la actividad minera. No es de extrañar que se estén solicitando más de 200 proyectos de investigación en toda Extremadura. A la Campiña Sur, en palabra del Director general de industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz, le corresponden 10 de estos proyectos.

La avalancha de peticiones para extraer nuestros recursos mineros no nos puede sorprender, dada las condiciones que ofrece la Junta de Extremadura para que se instalen las minas en nuestro territorio. La Junta da las siguientes razones para invertir en el sector minero de Extremadura:

1.Gran riqueza minera y diversidad geológica de la región. Más de 1.000 indicios y antiguas minas de materiales metálico inventariadas. Gran potencial de exploración minera.

2.Estabilidad legal, bajos impuestos y tasas, importantes ayudas e incentivos para promover el crecimiento económico de Extremadura.

3.Gobierno regional proactivo e involucrado en el desarrollo del sector minero.

Después de leer esta oferta que hace la Junta de Extremadura, nos tenemos obligatoriamente que preguntar. ¿Qué riqueza, a cambio de estas condiciones, queda en Extremadura? Lo que seguro que nos quedara serán los cráteres, las balsas de lodos, la contaminación de las aguas, la esquilmación de los recursos hídricos y la destrucción de terrenos de labor y de gran riqueza paisajista. ¿Cómo se puede conjugar esta política extractivita con la economía verde y circular, que tan a gala tiene la Junta?

En el desarrollo de la Comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Asamblea de Extremadura, el Director General de Minas, aparte de informar de la situación en que se encuentran los proyectos ya conocidos, informa que se incorporan tres nuevos proyectos, de los cuales dos de ellos afectan al término municipal de Llerena, en concretos son:

Publicidad

El de San Cristobal y San Bernardo, que se destina a la Barita, son 6 cuadriculas mineras, que equivalen a 180 hectáreas, en los términos municipales de Llerena y Trasierra. Informó que se están finalizando los trámites para de la prórroga del permiso de investigación de este proyecto.

El otro proyecto que afecta a Llerena es para la investigación de los recursos de la sección C, y en especial la pizarra ornamental. Afecta 101 cuadriculas mineras, que equivalen 3.030 hectáreas, en los términos de Bienvenida, Llerena, Trasierra y Villagarcía de la Torre. Informó que este proyecto está pendiente del informe medio ambiental y que se está procediendo a revisar la documentación.

Publicidad

De nuestro proyecto estrella, del cual se ha pedido reiteradamente información, aunque los intentos hasta ahora han sido infructuosos. El Sr. Director General lo ha rebautizado como proyecto Mijarro, en lugar de Mingarro. Sobre él ha informado que son 275 cuadrículas mineras, que equivalen a 8.250 hectáreas, que afecta a los términos municipales de Usagre, Villagarcía de la Torre, Llerena y Casas de Reina: El proyecto está finalizado y revisado y en breve se otorgará el permiso de investigación. Es evidente, que sobre este permiso no se pueden plantear alegaciones, pero ha dicho que se dará audiencia a los interesados.

El Sr. Director General de Minas, también ha dicho que los ayuntamientos sabían de estos permisos y que han respetado la más estrictas normas de transparencia. Al parecer, son los ayuntamientos los que no han informado debidamente. Creo, que en esta declaración se falta a la verdad.

Publicidad

Teniendo en cuenta que estos permisos de investigación sobre las minas, afectan a la Campiña Sur, y concretamente a Llerena por tres de ellos.

Es por todo lo anterior, que proponemos al Pleno Municipal los siguientes

Acuerdos

1.Qué se solicite toda la información de los expedientes de las minas que afectan a nuestro término municipal.

2. Que se recuerde a la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, que dispone, según ley, de un plazo de un mes, ampliable a dos, si la información solicitada es muy compleja, para remitir la información solicitada.

Publicidad

3.Que el Ayuntamiento de Llerena de persone en los expedientes de los proyectos que nos afectan, de tal forma que sea puntualmente informado de cualquier incidencia o modificación de dichos proyectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad