Borrar
Fernando Ramos
Fernando Ramos: «El año se nos presenta tremendamente duro»

Fernando Ramos: «El año se nos presenta tremendamente duro»

El actor y productor llerense nos habla de la situación que actualmente viven las artes escénicas

Viernes, 17 de abril 2020, 08:23

Nos acercamos al mundo de las artes escénicas de la mano del actor y productor Fernando Ramos, que además es presidente de la asociación Extremadura Teatral. Nos cuenta cómo está viviendo el sector estos tiempos de Coronavirus y cómo se enfrentarán a los meses que están aún por venir.

P: ¿Cómo está llevando la cuarenta?

R: En lo personal bien. Estoy en casa, tranquilo y no he dejado de trabajar en lo que a la productora se refiere, aunque es verdad que en otro ámbito. Aunque no se realizan labores de distribución y producción, siempre hay proyectos en el cajón que se intentan clarificar y tener preparada la munición para, cuando podamos salir a la calle de nuevo, ponerme a trabajar con toda la intensidad que se me permita.

P: ¿Cómo está viviendo el sector esta crisis del Coronavirus?

R: Como todos, estamos tremendamente preocupados. El sector de las artes escénicas es muy débil y acoge empresas que dan en toda España de comer a más de 700.000 personas y más de 3 puntos del PIB de la nación. ¿Qué ocurre? El empleo es muy precario. Tanto actores como técnicos se les da de alta puntualmente en los procesos de ensayo o para cada función; entonces, cuando llega una situación como esta, la mayoría de los actores lo pasan realmente mal porque no hay nada a lo que aferrarse. Ten en cuenta que fuimos los primeros en sufrir este parón. Antes del 14 de marzo ya se prohibía la entrada a más de un tercio de público en las salas, lo que hizo que ya se suspendieran muchas obras de teatro. Pero lo peor va a venir ahora porque, cuando levanten esta cuarentena, las artes escénicas serán las últimas en llegar y no creo que volvamos al trabajo como antes: habrá restricciones de reunión, hay muchos festivales que se han suspendido y otros que están en la cuerda floja. El año se nos presenta tremendamente duro y no se cuando se va a salir de este pozo.

P: ¿Sienten el respaldo del Gobierno en tiempos como estos?

R: A día de hoy no. Entiendo que son momentos muy difíciles y que estamos todos afectados. Cada uno habla de su parcela y hablo de la nuestra. No sentimos que el ministro de Cultura haya estado muy acertado. Es cierto que el sector se ha echado encima, que ha habido una rectificación y que la portavoz del Gobierno dijo que se iban a reunir para remediar esta situación. Confiamos mucho en que sirva para algo y que el Gobierno empiece a sentir qué es lo que ocurre aquí. Además, no se han hecho ERTES. A lo mejor productoras teatrales muy grandes sí, pero la mía, que mueve alrededor de quince empleos, no ha tenido la oportunidad de hacerlo porque el sistema que nos tienen impuestos no es de contratación permanente, sino puntual por actuación y bolo. Estamos a la espera de que aquello de que ahora se ha suspendido se pueda recuperar sin que por ello se pierdan las posibles actuaciones que hubieran salido.

P: ¿En qué ocupa su tiempo Fernando Ramos estos días?

R: Una buena parte de día lo ocupo en la presidencia de la Asociación de Extremadura Teatral (una asociación de empresas teatrales que reúne a un total de 24 productoras del campo de las artes escénicas), estando muy atentos y en los medios, pendientes de las negociaciones. Por otro lado, estoy aprovechando para versionar un par de obras de teatro para tenerlas ahí en el cajón preparadas y listas, para cuando se normalice la situación, empezar a trabajar, hacer nuevas producciones y volver a los escenarios, que en definitiva, es el sitio que queremos ocupar y en el que siempre hemos querido estar. Cuando uno está con esta profesión sabe de lo bonita que es, pero también de los riesgos.

P: Las ganas de subirte a un escenario estarán por las nubes…

R:Tengo unas ganas que no te las puedes ni imaginar. Nunca sospeché que fuera a sentir este mono de escenario, porque por suerte, llevo una vida en ellos, y la verdad es que es una impotencia brutal. También tengo muchas ganas de abrazar a todos los compañeros. Ten en cuenta que nuestra vida es muy intensa: vivir en ruta, charlar, comentar, mismo hotel, mismos teatros... La relación es tan estrecha e intensa que cuando te separas de ellos, los echas de menos.

P: ¿Con qué proyectos volverá una vez acabe esta situación?

R: Seguimos nuestra gira con 'Una comedia rusa', 'Viriato', 'Los gemelos', 'Humo'. Luego con Teatro de Papel, que tenemos cerradas algunas funciones que espero que no se caigan y con Manuela Sánchez, con 'Bodas de sangre', 'Flamenco castúo' o 'Amor lorquiano'. Material hay y lo que volveremos a subirnos al escenario.

P: La crisis afecta a todo el sector, pero sin duda, uno de los puntos críticos es el Festival de Mérida. ¿Qué previsiones le da?

R: Entiendo que 'algo' se hará con el Festival de Mérida, pero lo que no sé es si será tal y como lo conocemos. Veremos en qué condiciones y circunstancias. Jesús Cimarro, director del festival, ya anunció que se da de plazo hasta el próximo 15 de mayo para tomar una determinación. A ver si San Isidro nos guía y nos ayuda para abrir el camino y que podamos tener un verano lo más normal posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fernando Ramos: «El año se nos presenta tremendamente duro»