El Festival Internacional de Cortometrajes 'El Pecado' celebra este año su vigesimotercera edición. La Asociación Cultural Mórrimer y el Ayuntamiento de Llerena, organizadores del evento, han anunciado la apertura del periodo de presentación de cortometrajes para poder participar en el certamen. El plazo se ha abierto este lunes, 8 de abril, y finalizará el 31 de mayo. Para poder participar es necesario inscribirse online en cualquiera de las plataformas Festhome, Clickforfestivals o Movibeta.
Tal y como ha confirmado la organización, este año se aumentará la cuantía de los premios, con 1.500 euros para el cortometraje ganador de Ficción y 700 euros para los otros cuatro premios principales (Humor, Animación, Premio del Público y Mejor Corto Extremeño). A los ganadores de estas cinco categorías también se les otorgará un jamón ibérico y una estatuilla. Además de estos galardones, se entregarán el Premio al Mejor Cortometraje de la Campiña Sur, Tentudía y Sierra Norte, que estará dotado de 300 euros y una estatuilla; Premio 'Linda Chacón' al reconocimiento de la mujer por su trabajo profesional en el mundo del cine, que entregará 300 euros y una estatuilla a la ganadora; y el Premio Promofest al mejor cortometraje de ficción, cuyo ganador contará con un envío gratuito a 50 festivales nacionales a través de la distribuidora Promofest.
La proyección de la selección oficial tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de julio y el 1 de agosto. La final será el 3 de agosto, momento en el que se proyectarán los cortometrajes ganadores.
El certamen internacional llerenense se ha consolidado como un festival con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado dentro y fuera de España en las últimas dos décadas. Numerosos trabajos que participaron en 'El Pecado' ganaron o fueron nominados en otros festivales como los Premios Goya, el Festival de Sundance y los Premios Óscar.
En la pasada edición de 2023, se inscribieron 995 cortometrajes, 740 españoles y 255 de 40 países de todo el mundo. Tuvo una afluencia de público de unas 5.000 personas en los diferentes actos del festival.
A lo largo de estos 23 años más de 80.000 personas han acudido como público a sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito, en total, unos 11.000 cortometrajes.
El festival cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.