Formado el Grupo de Traductores a Lectura Fácil de la Biblioteca Municipal
Se ha creado un grupo de traductores voluntarios para traducir documentación
Como resultado del Taller de traducción a Lectura Fácil se ha conseguido formar un grupo de traductores voluntarios, coordinados en la Biblioteca para iniciar la tarea de traducir documentación. Dentro de este grupo numeroso se han formado dos equipos; en ellos trabajarán Nuria Rodríguez, Manuel Rodríguez, Solayne Rosso, Granada Hernandez, Marisa Jiménez, Granada Hernando, Marisa Navarro, Prisca de Diego, Sónia Gómez, Mar Alonso, Isabel Altozano, María Hernández, Jordi Pedrosa y Francisco Mateos.
Se están recabando por de las instituciones implicadas (ALUCOD, AFENAD, PLENA INCLUSIÓN, AYUNTAMIENTO DE LLERENA) textos de carácter informativo como reglamentos, normas de uso de servicios y bienes, instrucciones, manuales, solicitudes, memorias, que son producidos por estas instituciones y que son de uso en sus centros. Con la traducción de los mismos a Lectura fácil se servirá mejor a sus usuarios y patrocinadores proporcionarles un adecuado acceso a la información de interés para su quehacer diario.
El grupo de traductores es autónomo en su funcionamiento y tiene su sede en la Biblioteca Municipal. Está coordinado por dos bibliotecarios. Los trabajos de traducción se han comenzado virtualmente, para lo cual la Biblioteca proporcionará las herramientas informáticas precisas para la comunicación virtual.
Asimismo, en un futuro, cuando se tengan los primeros documentos traducidos, se dispondrá de un repositorio en la Nube donde se irán compilando todos los materiales traducidos y que quedarán a disposición de aquellos que los necesiten bajo la licencia Creative Commons.
PROCESO
Las entidades participantes se han comprometido a formar parte de los grupos de usuarios necesarios para testear los documentos resultantes del proceso de traducción y evaluar así la funcionalidad de los mismos. Es necesario por tanto que antes de darle la conformidad final a todo documento traducido previamente haya sido leído por un grupo de personas con diversas discapacidades o niveles de comprensión lectora. Para ello se elaboran test de comprensión lectora que los monitores de dichas entidades utilizaran para recoger la opinión de los lectores voluntarios de cada centro. Del resultado de estos tests el equipo redactor volverá a corregir, perfilar y pulir los textos definitivos con la seguridad de que ya si podrán ser entendidos por los lectores de Lectura fácil. Otra voluntaria del equipo de traductores es la encargada de la maquetación de los materiales ya que esta cuestión tiene también una relevancia importante para alcanzar el resultado final.
Se harán reuniones periódicas tanto presenciales como virtuales aunque tras finalizar la pandemia serán fundamentalmente presenciales. Este grupo de traductores no tiene previsto una fecha de cierre y se mantendrá en funcionamiento siempre que haya voluntarios para realizar el trabajo y siempre contando con la colaboración estrecha de la Biblioteca municipal Arturo Gazul. El grupo está abierto a nuevas incorporaciones de voluntarios a los que bastará dirigirse a la Biblioteca para poder integrase en este interesante trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.