La vuelta a la educación presencial con el nuevo curso está suponiendo un reto sin precedentes para profesores, alumnado y trabajadores. En Llerena, el IES Llerena está aplicando desde el comienzo de las clases un plan para minimizar y evitar los contagios.
José Miguel Gil, director del instituto, nos ha hablado de cómo están trabajando para ello: «lo que estamos haciendo es llevar a cabo el plan de contingencia que la administración nos puso como deberes a finales del curso pasado». Esta estrategia depende de los diferentes escenarios que puedan encontrarse, ya que se aboga por una presencialidad, pero con distancia de seguridad. «Ahora tenemos que poner en pie todo este plan, explicándolo, llevándolo a cabo, formando equipo… es el principal trabajo para evitar contagios».
Las medidas que están empleando son higienicosanitarias. En primer lugar, un distanciamiento social, adaptando las clases a los alumnos. A esto ayudan ratios bajas que han permitido tener grupos de 17, 18 alumnos en la ESO, y en otros casos de 21 o 22.
También se está obligando al uso de mascarillas por parte de todo personal que entre en el centro y se han fijado geles en dependencias comunes y aulas de manera individual en las mesas de los docentes, que también pueden utilizar los alumnos.
«Siempre lo hemos dicho. Todo pasa por la responsabilidad individual. Nosotros podemos poner todas las medidas del mundo, pero al final la responsabilidad del alumno, profesor o trabajador es lo que puede llevar a paliar los contagios de este virus».
Publicidad
ALUMNOS QUE NO PUEDEN IR A CLASE
«La verdad es que, por muchos escenarios que nos planteáramos, este era difícil de prever. Las circunstancias han hecho que alumnos de poblaciones de alrededor puedan acudir al centro y que otros estudiantes no puedan debido a la cantidad de casos que hay en sus municipios».
De hecho, nada más comenzar el curso fueron 24 alumnos de Valencia de las Torres, 28 de Berlanga y uno de Llera los que no pudieron iniciar como el resto sus clases lectivas.
«El centro tomó la alternativa de tener activas las cuentas de Rayuela por parte de padres y alumnos y, a través de los tutores, se explica cómo está siendo el inicio del curso. Los tenemos que esperar y que afecte lo menos posible». Los tutores se ponen en contacto para ir enviando tarea e ir tranquilizando, aunque los primeros días del curso no han dado contenido nuevo, dedicándose a repasar el contenido del tercer trimestre del pasado año. También los profesores se están dedicando a preparar clases virtuales por si se da el caso, tengan que volver a una enseñanza online.
Publicidad
ESTRÉS Y CARGA DE TRABAJO
«La verdad es que no sé si tenemos estrés o carga de trabajo, porque es mucha la responsabilidad. No podemos dejar de pensar que, ahora mismo, en este centro hay alrededor de 800 alumnos y más de cien trabajadores, y lógicamente conlleva una carga de trabajo importante, pero es lo que ha tocado. Alguien lo tiene que hacer y vamos a hacerlo nosotros. Vamos a hacerlo lo mejor que podamos y sepamos».
EQUIPO COVID
También se ha conformado un equipo COVID, donde hay profesores, personal sanitario, alumnos, padres y un equipo directivo dedicado a revistar y mejorar el plan de contingencia.
«A veces aprendemos de los errores. Este equipo será el encargado de apoyar lo que estamos haciendo. Vamos a estar trabajar para que estas medidas higiénico sanitarias puedan evitar la transmisión».
Publicidad
Respecto a los contenidos, José Miguel ha afirmado que van a ser muy cuidadosos con los contenidos que se van a dar: «Nosotros vamos a ofrecer los contenidos mínimos. Si tenemos que repasar el tercer trimestre del año pasado, también afectará. Yo creo que el profesorado tiene los suficientes elementos para poder trabajar y que no se note mucho. Si somos capaces de mantener nuestra presencialidad, podrá paliar en gran medida el desfase que se produjo el año anterior sin mucha más incidencia. El problema sería volver otra vez a casa».
«Hemos explicado el protocolo al AMPA, les pareció correcto y es importante lo que digan. También lo que digan los alumnos. El instituto y las clases van acompañadas de muchas cosas como excursiones, contactos con amigos, etc. Eso es lo que hay ahora mismo y esperemos que durante el menor tiempo posible, le estamos quitando a los alumnos. El comportamiento de los chavales está siendo excepcional. El alumnado está llevándolo lo mejor que sabe y puede».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.