

Marisa Navarro
Domingo, 13 de marzo 2016, 19:50
Javier Bordallo Platero, natural de Villagarcía de la Torre y estudiante del IES Llerena, estudiará el próximo curso en EE.UU. Obtendrá el grado 11 que es el equivalente a nuestro primero de bachillerato. Sus notas obtenidas en tercero de la ESO le valieron para optar a las becas que concede anualmente la Fundación Amancio Ortega. Son pocos los alumnos extremeños que han logrado esta ayuda. No es fácil acceder a ellas, por el alto nivel académico que requieren, aunque no es el único caso que hemos tenido en nuestra zona ni en nuestra localidad.
La Fundación Amancio Ortega concede un total de 500 becas por curso; 250 para Canadá y 250 para Estados Unidos. De ese total, 80 son para estudiantes gallegos y las demás se distribuyen entre el resto de comunidades autónomas. Para el próximo curso, los estudiantes becados en la provincia además de Javier, son naturales de Don Benito, un alumno, y de Mérida, tres. Todos irán a Estados Unidos.
En su caso, a Javier Bordallo le sobró el nueve con tres de media que obtuvo en Tercero de la ESO y también, su nueve en inglés. Las bases para poder optar a esta ayuda son claras. Lo necesario para acceder a ello es tener un siete y medio de media y un ocho en inglés. La beca contempla la financiación de todos los gastos que supone el viaje y la estancia en Estados Unidos.
Una vez cumplidos los requisitos con creces por parte de Javier Bordallo, el proceso selectivo contempla un examen escrito, que celebraron en Cáceres el pasado mes de noviembre y una entrevista personal y examen oral que realizaron desde casa a través de Skype, que se llevó a cabo recientemente.
Javier y su familia poseen ya la confirmación de que tiene concedida la beca. Este alumno tiene también algunas nociones de cómo será su próximo curso.
Aparte de las asignaturas obligatorias que te impone la Fundación como por ejemplo, historia del país anfitrión, también están las optativas que vienen condicionadas por las que aquí necesitas para que te convaliden los estudios. Es decir, aunque puedas escoger economía, si aquí no te la convalidan es una tontería que la cojas. Tenemos que escoger las que te puedan convalidar para que cuando lleguemos aquí podamos seguir en segundo
Y entonces, ¿sabes qué vas a hacer?
Yo quiero hacer carrera de ciencias entonces cogeré asignaturas de ciencias pero aún no sé cuáles porque depende del centro educativo al que tenga que ir porque pueden cambiar las optativas.
Hasta ahora esta familia sólo tiene conocimiento de la concesión de la beca y el país destino que fue el elegido por Javier. En los próximos meses les llegará la concreción del lugar.
Se lanzó a formalizar la solicitud porque siempre había querido estudiar en el extranjero y lo hizo junto a una amiga que no le acompañará porque no superó las pruebas.
Con la vista puesta en terminar este curso manteniendo su nivel y también en la novedad que supondrá para su aprendizaje empezar el bachillerato en Estados Unidos gracias a la Fundación Amancio Ortega, Javier, ya con su beca concedida, es un orgullo para sus padres aunque le manifiesten que está bien que se vaya a estudiar tan lejos pero podría haber elegido algún lugar más cercano y para sus profesores por quienes sabe que debe llegar a su destino con buen nivel para no dejarles en mal lugar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.