Ara Belén Rodríguez
Miércoles, 30 de mayo 2018, 23:12
El Centro Cultural La Merced acoge una ceremonia solemne en la que se han nombrado como hijos adoptivos a Mª Jesús Viguera y Francisco Solano de Alvear. La distinción ha sido aprobada por unanimidad por la Corporación Municipal. El evento ha tenido lugar esta noche a las 20,30 horas.
Publicidad
Esta tarde se ha celebrado delante de los llerenenses un pleno solemne que otorga esta distinción a estas dos personas por su vínculo con la localidad.
El acto ha estado presidido por toda la Corporación Municipal que por unanimidad han decidido que tanto Vigueras como Alvear fueran hijos adoptivos de Llerena. Valentín Cortés, alcalde de Llerena, antes de entregar la medalla a Mª Jesús y Ana María, viuda de Don Francisco ha resaltado los condicionantes que han llevado a otorgarles el reconocimiento.
En un primer lugar, el edil, ha otorgado la medalla como hijo adoptivo póstumo a la familia de Francisco Solano de Alvear. En concreto, ha hecho entrega de la medalla y diploma a su viuda, Ana María. Del ex alcalde de Llerena desde el año 1974 hasta el 1979, Valentín Cortés lo ha calificado como persona modélica por todo lo que aportó en su mandato a Llerena: hospital, guardería, comedores sociales y mejora de abastecimiento de agua. Ana María tras la recogida de las condecoraciones declara que a pesar de ser soriana se considera llerenense.
Su hijo, Cristóbal de Alvear quiso decir unas palabras para agradecer el título otorgado a su padre. Agradece los esfuerzos a Luis Garraín y a Manolo del Barco, en un primer lugar. Luego destaca que a su padre ya se le condecoró con la granada de oro por la labor y desvelos por el pueblo. También quiso destacar que su padre en su andadura política y personal no caminó sólo, su madre, Ana María ayudó mucho a su padre y para ella pidió una ovación del público.
En segundo lugar, Valentín nombró a Mª Jesús Viguera, natural de Ferrol, y destacó toda su trayectoria profesional. Viguera Molins tenía a su familia paterna en Llerena y desde el año y medio de vida no ha perdido el contacto con la localidad. En el 2000 inauguró las Jornadas de Historia y en 2015 fue la pregonera de las Fiestas Patronales. El alcalde destaca de la hija adoptiva que es una persona muy cercana y que ha llevado tanto a Extremadura como Llerena allá por donde fuera.
La paisana de todos los llerenenses como ella se considera ha expresado lo orgullosa que esta por esta condecoración. Ser hija de Llerena es el honor más importante que he recibido resalta Viguera. De la localidad guarda muy buenos recuerdos, aquí es donde aprendió a leer y a nadar.
Como colofón de este acto solemne ha actuado el grupo de flauta de la Escuela de Música. La directora es Ana María Erenas que junto con sus alumnos han tocado dos piezas musicales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.