

Como hemos estado informando las últimas semanas en HOY Llerena, diferentes jóvenes europeos trabajadores en áreas del mundo rural, turismo alternativo y modelos de negocio basados en nuevas tecnologías y economía verde se han dado cita en la localidad del 2 al 8 de julio bajo el paraguas del proyecto Embajadores sin Fronteras para Espacios Rurales Alternativos – ESFERA –.
Este busca, a grandes rasgos, potenciar y poner en valor el turismo de nuestra zona y expandirlo a través de nuestras fronteras fuera de España. Para ello, los participantes han tenido que hacer de periodistas de viajes, gastronómicos y culturales, presentando una visión atractiva de Llerena y su entorno, unido a un Plan Estratégico para el Desarrollo de la Campiña 2020, un documento que engloba diferentes estrategias que buscan favorecer y sacar todo el potencial del lugar.
Durante su estancia en el sur de Extremadura, pudieron realizar diferentes actividades inmersivas y de conocimiento de nuestra cultura, hábitos de vida y características identificativas, que les han servido para calificar a la localidad, en un comunicado del Ayuntamiento de Llerena, como de «sorprendente, encantadora, excelente, única y acogedora», entre otras muchas calificaciones.
Además, también tuvieron una recepción oficial por parte de las autoridades municipales en el consistorio al que acudió la alcaldesa, Juana Moreno Sierra, el concejal de Cultura, Turismo y Festejos, Juan Carlos Jiménez y el diputado Regional, Valentín Cortés.
En el lugar se recibió a los jóvenes, se charló, se trataron cuestiones e inquietudes de los allí presentes y que se pudo cerrar con una foto 'de familia' en las escaleras de la institución.
Según detallaron, se habló principalmente del «modelo de desarrollo en el que se basa Llerena y cuales son sus potencialidades, la cooperación público privada en acciones y actuaciones que existen o pueden existir en el municipio, así como su proyección nacional e internacional» entre otras cosas.
El proyecto ha sido desarrollado por ADETER con la colaboración del Ayuntamiento de Llerena y ha formado parte del Programa de la Comisión Europea Erasmus + K105 que promueve la creación de oportunidades centradas en la divulgación y puesta en conocimiento dirigidas a instituciones y organizaciones de diversos países.
El conjunto de países que ha aportado miembros han sido Francia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Portugal, Grecia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Hungría, Serbia, Bulgaria, Italia, Polonia, Rumanía, Malta, Lituania, Eslovenia y España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.