Borrar

La hostelería se moviliza en Llerena

Trabajadores del sector se concentran por las restricciones COVID-19

Martes, 17 de noviembre 2020, 13:46

Media centena de hosteleros, y acompañados de un ataúd realizado por ellos mismos -en representación del sector- han dicho basta en la Plaza de España de Llerena este martes 17 de noviembre. Las restricciones impuestas por los diferentes gobiernos están haciendo mella en su trabajo, y buscan soluciones ante estos problemas.

En el lugar, los asistentes estuvieron durante toda una hora manifestando su malestar con una cacerolada, además de contar con una actuación musical, guardar silencio por los fallecidos por el virus, y leer un manifiesto ante los presentes: «Hoy estamos aquí para alzar la voz en nombre de nuestro sector, que agrupa negocios de todo tipo como bares, tascas, cafeterías, restaurantes, bodegones, locales de celebraciones, hoteles, cáterings, locales de ocio nocturno… así como otros afectados relacionados con nuestra actividad como son los repartidores, distribuidores y proveedores; sin olvidarnos, por supuesto del comercio, turismo y actividades culturales como la música».

«No podemos consentir que se criminalice por más tiempo a la hostelería, utilizándonos de cabeza de turco, haciéndonos responsables de los contagios cuando los rebrotes se han producido fuera de nuestros locales» comentaban, haciendo referencia a las informaciones de las autoridades sanitarias. Según el Ministerio de Sanidad, menos del 3,5% de los casos diagnosticados se pueden atribuir al sector hostelero.

Los vecinos, apostados en los laterales de la conocida plaza observaban a la muchedumbre. Alguno incluso expresó su parecer al respecto: «Yo estoy apoyando la manifestacion, porque no teniendo nada que ver, sí creo que los pueblos en los que hay pocos puestos de trabajo la hostelería ayuda a darlos y es un medio de subsistencia. Sigo pensando igual a nivel nacional. Cumpliendo las normas no veo ningún problema en que estén abiertos, se les ayude y se les de algún tipo de subvención por la labor que realizan».

A través de los micrófonos habilitados, Raúl Regaña, cocinero, en representación de los presentes, decía que ser consciente de la gravedad de la situación sanitaria, pero que no comprende la dureza de las restricciones para la hostelería frente a otros sectores.

Entre sus requerimientos piden un plan de rescate para «sobrevivir», ya que han llegado a «una situación límite de la que puede hacer una nueva conciencia de la interdependencia y vulnerabilidad que implique una mayor necesidad de vínculos emocionales y físicos, así como un modelo social más igualitario y cooperativo».

Por último, finalizaron explicando que el «disfrutar de las terrazas, de los bares y de los restaurantes no tiene que estar reñido con la prevención».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La hostelería se moviliza en Llerena

La hostelería se moviliza en Llerena