El IES de Llerena, con el fin del curso 2022/2023, ha querido hacer un repaso de las actividades realizadas en el marco del proyecto Erasmus Plus. Desde el centro destacan que «hace tan sólo cuatro años, las movilidades Erasmus realizadas por el IES de Llerena no alcanzaban las cinco por año académico y hoy en día el crecimiento del proyecto y la participación de la comunidad educativa del centro ha crecido de manera exponencial, hasta llegar a ser uno de los proyectos más consolidados del centro, con un equipo de trabajo sólido y estable y con la gestión de un presupuesto de más de 70.000€». En este último curso han llevado a cabo más de 30 movilidades, entre alumnos y profesores, en 5 países europeos.
Durante el año académico que está a punto de finalizar, un total de 26 alumnos de todas las familias profesionales que oferta el centro educativo (Administración y gestión, Sanidad, Transporte y mantenimiento de vehículos y Comercio y marketing), en todos sus niveles formativos (grado básico, medio y superior), han sido beneficiarios de las becas que ofrece este proyecto europeo y que han tenido como destinos Alemania, Francia, Italia y Portugal.
Ana, alumna de ciclo formativo de grado medio de Actividades Comerciales, ha realizado su movilidad de 30 días en Vasto (Italia) y cuenta que la experiencia ha superado sus expectativas. «Me lo he pasado genial y con mucha pena de irnos ya. Como nos habían advertido, se ha pasado muy rápido», asegura.
Con respecto al profesorado, durante este curso han participado un total de 8 docentes que han podido realizar sus movilidades en países como Italia, Portugal o Lituania con el objetivo de conocer distintos ámbitos de trabajo, métodos de enseñanza-aprendizaje.
Por último, también resaltan el trabajo del Equipo Erasmus Plus, que es «quien hace posible la gestión de dicho proyecto y que está compuesto por un grupo de motivados profesores a los que únicamente les mueve la satisfacción de poder ofrecer al alumnado oportunidades diferentes que les sumen en su experiencia personal y que contribuyan a una educación de calidad», expresan.
Publicidad
Este proyecto, que también está destinado a alumnos de ESO y Bachillerato, está ya en vías de ser beneficiario de nuevos proyectos para Formación Profesional, tanto de grado medio como de grado superior.
En el futuro, señalan desde el centro, «hay lugar para nuevos retos, entre ellos está conseguir la codiciada acreditación para proyectos de formación profesional, lo que facilitaría la concesión y gestión de futuros proyectos, así como mantener e incrementar progresivamente el nivel de participación, tanto de alumnos como de profesores, en futuras movilidades».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.