Inaugurado el curso de 'Sacrificio, faenado y despiece de animales'
Alumnos de toda la zona estarán formándose en al área durante los próximos meses
Miércoles, 29 de julio 2020, 11:50
Llerena acaba de inaugurar su curso de 'Sacrificio, faenado y despiece de animales', ofertado por la Diputación Provincial de Badajoz y que consistirá en la formación en la materia de desempleados mayores de 16 años.
Al lugar acudió Juana Moreno Sierra, alcaldesa de Llerena, quien fue la encargada de dar el pistoletazo de salida y dedicarle unas palabras a los integrantes que está a punto de comenzar su andadura en la formación. En su intervención, la alcaldesa ha expresado su deseo de que la acción formativa sea provechosa y que cumpla las expectativas de todos los alumnos. También ha querido destacar la apuesta de la Diputación de Badajoz por ofrecer este tipo de acciones formativas que ayudan a que personas en búsqueda activa de empleo puedan formarse para conseguir oportunidades laborales en su territorio, ayudando así a los municipios a fijar a la población y luchar de esta manera contra la despoblación rural.
Asimismo, Moreno ha estado acompañada en todo momento por Juan Antonio Luengo, coordinador del proyecto MIRADA.
El objetivo de la acción es la adquisición de los conocimientos necesarios para realizar las operaciones de valoración de sacrificio y faenado de distintas especies animales, preparando a estos para el sacrificio; despiezar canales y obtener piezas comestibles; clasificar y almacenar el producto final, cumpliendo la normativa técnico sanitaria vigentes; manejar la maquinaria y equipos correspondientes, cuidando de la limpieza de las instalaciones y los instrumentos.
El curso, que se estará impartiendo en las instalaciones del Centro de Participación Ciudadana y para toda la Campiña, tiene una duración total de 517 horas, y cuenta con la posibilidad de recibir una ayuda económica en formato de asistencia.
Esta formación se integra en el Proyecto MIRADA - Motivación e Inserción Laboral Diputación Activa - del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Badajoz.
Como se indica, los beneficiarios han sido personas desempleadas de larga duración, menores de 30 años, no inscritos o formados por el programa operativo de Garantía Juvenil, Personas mayores de 55 años, con discapacidad, minorías étnicas y comunidades marginadas u otros colectivos desfavorecidos o personas en situación de vulnerabilidad acreditada.
El proyecto MIRADA está cofinanciado por el Fondo Social Europeo del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014 – 2020, coordinado por el Servicio de Capacitación para el Empleo y la Oficina de Proyectos Europeos de la Diputación de Badajoz.
Todas sus acciones están alineadas en la consecución del objetivo 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.