Borrar
CEDIDA
La Junta anuncia un plan de recuperación de las pinturas murales de la iglesia de Santiago

La Junta anuncia un plan de recuperación de las pinturas murales de la iglesia de Santiago

Por el momento se ha hallado un lienzo de 24 metros cuadrados en el mismo lugar donde se encontraba el retablo de San Juan Nepomuceno que se retiró para ser restaurado

Viernes, 26 de abril 2024, 13:47

La consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha visitado Llerena este viernes para conocer las pinturas halladas en la iglesia de Santiago y ha anunciado un proyecto «para ejecutar una actuación íntegra, con la colaboración de otras consejerías, que permitirá sacar a la luz todo lo que hay en este templo». Bazaga ha matizado que «no se puede dar la espalda a algo semejante porque este es un hallazgo único».

La actuación se hará por fases, que tendrán continuidad entre sí para evitar posibles diferencias en las distintas intervenciones. En lo que respecta al presupuesto destinado a ello, ha asegurado que al «saber que las pinturas pueden estar por toda la iglesia, ha sido un descubrimiento sobrevenido y habrá que acometerlo paulatinamente para saber cuánto va a ser el presupuesto completo».

Hasta ahora se ha descubierto sólo un lienzo de 24 metros cuadrados, justo en la parte de la pared que ocupaba el retablo de San Juan Nepomuceno que se retiró para ser restaurado. A partir de ahora decidirán los técnicos qué pasos dar para continuar esta recuperación. Culminada dicha actuación, será el momento de decidir también si los retablos que tiene esta iglesia mantendrán su ubicación actual o será necesario reubicarlos.

El alcalde de Llerena, Daniel Lara, ha indicado que ya «se sabía que existían, pero ha sido ahora, con el actual ejecutivo regional, cuando se ha decidido hacer las comprobaciones necesarias y es cuando ha salido a la luz la calidad de las mismas; un hecho que supone un hito para la promoción turística y cultural de nuestra localidad».

También han estado presentes la directora general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda; el director de Restauración de los Bienes Culturales de la Junta de Extremadura, Javier Cano; concejales de la Corporación Municipal; Agustín Velázquez, delegado de patrimonio del Arzobispado de Mérida-Badajoz; el párroco de Llerena, Jorge C. Rodríguez; y el resto de sacerdotes de Llerena, así como la empresa restauradora Uffizzi.

Hallazgo

Durante la intervención en el retablo de San Juan de Nepomuceno, entre los meses de octubre a diciembre de 2023, se hicieron una serie de catas en el muro que certificaron la sospecha que se tenía desde 2005, cuando se realizaron varias catas en el templo para comprobar la existencia de las pinturas.

El empleo del oro permite atisbar que hubo un mecenazgo importante. Se cree que Alonso de Cárdenas, gran maestre de la Orden de Santiago, nombrado directamente por el rey Fernando el Católico, pudo tener algo que ver. Lo que sí se sabe, según ha apuntado el jefe del Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Junta de Extremadura, es que fue su nieto, Alonso de Cárdenas, quien terminó la construcción de la iglesia.

Las pinturas de los muros de la nave central corresponden, según los documentos consultados por los técnicos del Centro de Restauración de Bienes Muebles, al cumplimiento de la voluntad escrita del gran Maestre, Alonso de Cárdenas, que su hija manda ejecutar por encargo del testamento del padre. De ahí que vayamos a encontrar manifestaciones artísticas de diferentes épocas en la iglesia de Santiago.

La recuperación de las pinturas se enmarca en el convenio suscrito entre la Iglesia Católica y la Junta de Extremadura. En la inversión preliminar para retirar el retablo, restaurarlo y realizar las primeras actuaciones en las pinturas, la Consejería de Cultura aportó 18.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta anuncia un plan de recuperación de las pinturas murales de la iglesia de Santiago