Borrar
Guía Llerena

La lectura pública en Llerena en tiempos del Covid19

Hacemos repaso de las diferentes actividades que está realizando la Biblioteca Municipal

Martes, 21 de abril 2020, 11:24

Con motivo de la celebración del Día del Libro, este 23 de abril, la biblioteca Municipal Arturo Gazul de Llerena ha programado varias actividades en sus redes sociales donde participarán la escritora Pilar Alcántara y el escritor Gonzalo Moure, así como varios voluntarios cuenteros de la Biblioteca.

Desde el comienzo del estado de alarma, la Biblioteca Municipal Arturo Gazul ha estado incrementando el número de actividades que habitualmente dispone en sus redes sociales como la incentivación del uso de la colección de libros digitales y audiolibros que desde la plataforma Nubeteca.

Además, para los nuevos lectores que se quisieran incorporarse a este sistema de lectura de libros electrónicos pudieron aprender la manera de hacerlo a través de video-tutoriales que la propia biblioteca tiene en su canal de Youtube. Para el incentivo y promoción de estos libros digitales se invitó también a los lectores para que, por medio de vídeos caseros, recomendaran la lectura de estos libros que ya hubieran leído y les resultara dignos de recomendar, algo que ha conseguido la participación de decenas de llerenenses.

Por su parte, el grupo de voluntarias cuenteras de la Biblioteca se encuentran semanalmente colgando varios vídeos con cuentacuentos para niños en las redes de la propia Biblioteca. También hay una sección de cuentos para adultos.

Y lo último ha sido una ingeniosa iniciativa denominado como «La Bolsa Misteriosa». Con este servicio se está buscando acercar la biblioteca a casa, y por este motivo, se brinda la posibilidad de disfrutar de un lote de libros adecuados a las peticiones recibidas en la puerta de casa. Se toca el timbre y los encargados esperan a que lo recojáis si ningún tipo de contacto, ni firma de documente entre el mensajero y el destinatario. Los libros serán seleccionados por los bibliotecarios de acuerdo con las indicaciones que se marquen con anterioridad, pero con la sorpresa incluida, ya que no se puede solicitar ningún título en concreto.

LOS PEQUEÑOS SE UNEN

En colaboración directa con sus usuarios y lectores se han abierto varias iniciativas entre las que destaca el concurso de poesía para niños hasta 14 años, que con sus grabaciones han llenado espacios de las redes. Asimismo, la biblioteca se ha unido a la iniciativa «Bibliotecasenpijama» donde los lectores hacen un repaso a varios de los títulos de su biblioteca personal creando un relato con ellos. También se ha convocado la iniciativa de lecturas compartidas, donde las familias leen conjuntamente un libro y nos lo ofrecen a todos por las redes y a través de la sección de biblioterapia la Biblioteca se realizan recomendaciones de textos positivos que ayudan en tiempos de crisis.

MICRORRELATOS Y READMAKER

A mediados de esta cuarentena han lanzado un proyecto de microrrelatos con la intención de hacer una edición antológica de todos los que se reciban. Esta edición se hará dentro del programa de edición de libros electrónicos que mantiene la biblioteca, donde ya se han publicado en la nube más de seis libros de autores locales. Esta antología pasará a estar disponible en la plataforma de préstamo de libros de la Diputación de Badajoz donde están todas las bibliotecas de la provincia, y asimismo la antología también estará disponible en abierto en Internet. Mientras tanto, los microrrelatos recibidos se van leyendo para todos en las redes sociales.

Desde el espacio ReadMaker de la Biblioteca se están desarrollando dos iniciativas: La primera de ellas es la puesta en valor del fondo hemerográfico histórico de la Biblioteca, donde se conservan recortes de prensa con noticias relacionadas con la ciudad, desde finales del siglo XIX a mediados del siglo XX. Se ha digitalizado todo y se han creado unos documentos en PDF, que en forma de fascículos sucesivos se van colgado en la red para que todos puedan leerlos o para trabajar con los textos puesto. La otra iniciativa es desde este espacio está relacionada con Wikipedia. Desde la Biblioteca están animando a todos aquellos usuarios que tengan una información relevante sobre cualquier personaje olvidado de la historia, o sobre cualquier hecho histórico y que no figuren en la Wikipedia, que desde la Biblioteca se le ayude a hacer un artículo con sus materiales y crear una entrada en la enciclopedia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La lectura pública en Llerena en tiempos del Covid19

La lectura pública en Llerena en tiempos del Covid19