Llerena acoge el encuentro transfronterizo 'Atracción y retorno en las Aldeas Bauhaus'
Llerena ha acogido este martes, 15 de octubre, el encuentro transfronterizo 'Atracción y retorno en las Aldeas Bauhaus'. Ha sido inaugurado por el director de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, y por el alcalde de Llerena, Daniel Lara.
Lara ha destacado «la importancia de la atracción y fijación del talento en el territorio rural para el presente y el futuro de nuestros pueblos» y ha asegurado que estos «están llenos de oportunidades y con un potencial enorme. «Es necesario realizar un esfuerzo colectivo para transformar nuestras tierras y convertirlas en lugares en los que el talento no solo se atraiga, sino que se quede y crezca», ha señalado el alcalde de la localidad.
Esta jornada ha servido, indica el Ayuntamiento, para «analizar las posibilidades existentes en la Campiña Sur, identificar proyectos y detectar oportunidades trabajando juntos desde el ámbito regional y local». A través de mesas temáticas, añaden, «se da visibilidad a iniciativas asentadas en el territorio que hacen posible la retención de población, modelos de empresas que destacan por la lucha contra la despoblación y la revitalización de los entornos naturales, así como otras iniciativas de personas procedentes de otros lugares que han apostado por este territorio para vivir, trabajar y emprender».
Además del debate, se ha instalado una zona expositiva ubicada en el patio del complejo cultural La Merced, con iniciativas y recursos relevantes para la dinamización y el desarrollo del territorio.
Esta actividad, celebrada por FUNDECYT en colaboración con la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, a través del Gabinete de Inicativas Transfronterizas, está enmarcada en el proyecto EFES Impact y el Proyecto GIT EUROACE TERRITORIO CON VIDA, confinanciados por la Unión Europea a través del Programa de cooperación Interreg España Portugal 2021-2027.
Este encuentro se ha organizado de forma conjunta a través de un grupo de trabajo formado por las diversas instituciones y entidades del territorio: Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Universidad de Extremadura, REDEX, AUPEX, FEMPEX, entidades locales y Ceder Campiña Sur, además de la participación portuguesa a través de las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo y Centro, las Aldeas Bauhaus del otro lado de la frontera y el proyecto transfronterizo EFES Impact.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.