Llerena acogerá una de las actividades de turismo ornitológico del proyecto Eurobird
El 12 de marzo, la plaza de España será el espacio donde se celebrará el último evento programado del proyecto Eurobird. Ese día se conocerá la ZEPA urbana de la localidad y habrá una ruta ornitológica por la zona de Arroyoconejos, donde se observarán las aves esteparias en sus primeros días de celo. La jornada concluirá con una visita guiada al Teatro Romano de Regina y un picnic a base de productos de la zona.
Este acto, al igual que el resto de los eventos del programa del Eurobird, son gratuitos, aunque las plazas son limitadas y se reservarán por orden de inscripción, pudiendo participar cada persona solo en una actividad. Las inscripcciones pueden realizarse a través de este enlace.
Llerena se une a Medellín, Alange, la sierra de Tentudía, La Garrovilla, Hornachos, Puebla de Alcocer, San Vicente de Alcántara, La Codosera, La Roca de la Sierra, Cabeza del Buey y la localidad portuguesa de Campo Maior en este proyecto, que celebrará sus actividades desde este sábado, 29 de enero, y hasta el próximo 12 de marzo en Llerena. En total, se desarrollarán doce actividades de turismo ornitológico, las cuales se enmarcan dentro de las acciones del proyecto de cooperación transfronteriza Eurobird, que tiene como principal objetivo «desarrollar, crear y promocionar el turismo sostenible, competitivo y de excelencia, basado en la observación de aves en su hábitat natural», además de que «los participantes conozcan el patrimonio cultural y la gastronomía de las zonas en las que se llevan a cabo las distintas jornadas», según ha señalado Carolina Casado, jefa de la Oficina de Promoción Turística del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz.
El proyecto Eurobird, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg España Portugal (POCTEP), del que es socio la Diputación de Badajoz junto a otras entidades de Extremadura, Alentejo y centro de Portugal, pretende «que el territorio se convierta en un referente a nivel europeo que contribuya a aumentar el número de visitantes, impulsando la economía local y generando empleo», según ha indicado Lorenzo Molina, diputado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, en rueda de prensa. «Queremos que la provincia de Badajoz no solo sea el paraíso para las aves, sino también el destino que escojan los aficionados a la ornitología para disfrutar de su pasión en una de las mejores zonas del continente para el avistamiento de aves», ha detallado el diputado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.