Llerena celebra el Día Mundial del Niño
Alumnado del CEIP Suárez Somonte, La Granada y Plena Inclusión de Llerena han presentado sus trabajos sobre esta jornada y han leído sus manifiestos en pro de sus derechos
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Niño, que se ha celebra este lunes 20 de noviembre, la plaza de España ha acogido un acto en el que alumnado de varios centros educativos locales ha construido su mural sobre esta celebración, en el que han reclamado el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Han participado el CEIP Suárez Somonte, La Granada y Plena Inclusión Llerena.
Esta actividad, para la que se ha contado con la colaboración de los centros educativos participantes, ha sido impulsada por la concejalía de Educación e Infancia del Ayuntamiento, encabezada por el concejal Antonio Calvo y la técnico del programa Chelo Rodríguez.
Este acto, en el que han participado varios concejales del Gobierno municipal, se ha iniciado con la bienvenida al alumnado por parte del alcalde Daniel Lara, quien ha recordado que Llerena es Ciudad Amiga de la Infancia desde el 2018 y ha manifestado «la apuesta del gobierno municipal por hacer de Llerena una ciudad amable, saludable y segura en la que se garantiza el cumplimiento de sus derechos y que las acciones locales están encaminadas hacia este fin así como abiertas a cuantas sugerencias o planteamientos les puedan hacer llegar para alcanzar ese objetivo».
Además de la presentación de los correspondientes trabajos por parte de cada centro, el alumnado de Primaria y Secundaria ha leído sus manifiestos en los que han reflejado sus inquietudes y demandas en pro de la protección de los derechos de la infancia.
Cada 20 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño o Día Mundial de la Infancia para conmemorar el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos del Niño. «Es una jornada para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general sobre la necesidad de que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia», recalca el Consitorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.