Borrar
HOY
Llerena será una de las localidades que acoja el Festival de Literatura en Español

Llerena será una de las localidades que acoja el Festival de Literatura en Español

Habrá 56 actividades en 16 municipios extremeños y contará con 90 participantes entre autores, moderadores, chefs y artistas

REDACCIÓN

Jueves, 16 de febrero 2023, 11:32

El Festival Internacional de Literatura en Español-FILE Extremadura abordará del 3 al 12 de marzo la relación entre el periodismo y la literatura con Zafra y Trujillo como sedes principales aunque las actividades llegarán, en total, a 16 localidades de la región de muy diferente tamaño. FILE contará con la presencia de autores como Antonio Muñoz Molina, Fernando Iwasaki, Martín Caparrós, Santiago Posteguillo, Lydia Cacho, Sergio del Molino o Antonio Lucas, y periodistas como Berna González Harbour, Pepa Bueno o Mar Domínguez .

En total, habrá 56 actividades y 90 participantes entre autores, moderadores, chefs y artistas y colaboradores. Además de Zafra y Trujillo, FILE también llegará a Llerena, Aldeacentenera, Badajoz, Cabezuela del Valle, Cáceres, Calera de León, Hornachos, Medellín, Mérida, Navalmoral de la Mata, Puebla de Sancho Pérez, Santa Cruz de la Sierra, Valverde de Burguillos y Zarza de Granadilla.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, presentó este lunes la programación de FILE Extremadura acompañada por el director de festivales de La Fábrica, Luis Posadas, y el director artístico de FILE Extremadura, Jesús Ruiz Mantilla. FILE Extremadura tiene 150.000 euros de presupuesto.

Flores explicó que FILE es el resultado de «una conversación, de una carencia y de un reto», y explicó que en un encuentro con Javier Cercas, el autor de 'Anatomía de un instante' le hizo ver una «carencia» en España, donde no se habían abordado a su juicio de manera suficiente las relaciones entre el periodismo y la literatura. De esta forma, Cercas le propuso que Extremadura fuera el lugar donde por primera vez los lectores pudieran ver a nombres esenciales en ambos campos debatir sobre esas relaciones y los compromisos que afrontaban. La idea, no obstante, quedó en suspenso al cruzarse la pandemia.

Tras ello, surgió el ofrecimiento por parte de La Fábrica y la Fundación Contemporánea de organizar el Festival Internacional de Literatura en Español en Extremadura, una propuesta que fue aceptada por la Junta y de la que surge el primer FILE Extremadura temático.

En cualquier caso, el director de festivales de La Fábrica, Luis Posadas, avanzó que las actividades programadas son diversas y permitirán jugar con el patrimonio, la palabra y el paisaje de la región, teniendo como eje principal las conversaciones en torno a la literatura y periodismo en Zafra y en Trujillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Llerena será una de las localidades que acoja el Festival de Literatura en Español