Llerena hace un parón

Escaparates cerrados y calles vacías, la nueva cara de la ciudad

Lunes, 16 de marzo 2020, 11:04

El estado de alarma decretado por el Gobierno de España este fin de semana ha llevado al confinamiento de los ciudadanos en todo el país. Tan solo se podrá salir en situaciones excepcionales como la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencias a centros sanitarios y financieras, desplazamiento al lugar de trabajo y retorno, asistencia a mayores, menores y personas dependientes y por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Además, estas actividades deberán realizarse individualmente, a no ser que se acompañe a personas con discapacidad u otra causa justificada.

En Llerena esto no ha sido menos, y los vecinos han mostrado su plena disposición ante las mencionadas medidas. De hecho, ya desde el pasado viernes, y aún sin obligación preceptiva, muchos de los locales habituales de ocio de la ciudad comenzaron a cerrar de manera totalmente voluntaria, algo aplaudido por la ciudadanía en redes sociales.

La persona que acuda a tomar el aire por las causas mayores ya mencionadas podrá observar una cara nunca antes vista en Llerena: escaparates cerrados, poca o nula actividad comercial y calles completamente vacías. El silencio se ha adueñado de un ambiente que suele contar con la presencia de vecinos que salen a pasear, hacer deporte o hacer vida ociosa en algún bar o terraza.

La intensa actividad turística, y las visitas al patrimonio del municipio y sus principales centros culturales contrastan con lo vivido hasta hace unos días y, sobre todo, con la actividad comercial en las tiendas y supermercados. «Solo pueden entrar tres personas a la vez», explica un cartel en la puerta de una panadería local. La masificación en estos lugares ha llevado a anunciar medidas excepcionales para evitar aglomeraciones. «Llevamos todo el día trabajando sin parar; de hecho, el agua se ha acabado», nos explica la cajera de un supermercado situado en la entrada a Llerena. Ante esto, este periódico realiza una llamada a la sensatez: los centros de alimentación no sufrirán problemas de abastecimiento durante estos difíciles días.

HOSPITAL Y CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

También se han sumado a la batería de medidas los centros sanitarios de la zona: el Área de Salud de Llerena -Zafra ha adoptado una serie de medidas que conllevan a la reducción de servicios de actividad asistencial en los centros de atención primaria con el objetivo de abordar y contener la pandemia, mientas que, desde el día de hoy, quedan canceladas todas las consultas, pruebas diagnósticas y quirófanos programados, de manera temporal y hasta nuevo aviso en el hospital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad