Llerena, presente en la presentación de la nueva iluminación de La Jayona
La alcaldesa, Juana Moreno Sierra, ha acudido junto a otras autoridades al lugar
La mina de La Jayona ha inaugurado este viernes 24 de julio su nueva iluminación y reformas en el nivel 2 y 3.
Al lugar acudió la alcaldesa de Llerena, Juana Moreno Sierra, la cual mencionó lo siguiente: «Como alcaldesa de Llerena, municipio integrado en el proyecto Tierra Túrdula no puedo expresar más que mi satisfacción por las nuevas posibilidades que para nuestro desarrollo nos abre esta actuación en el Monumento Natural de la Mina de La Jayona», haciendo una clara referencia a la mejora del recorrido y del conjunto, que suponen un añadido a la marca turística que patrocinan: «Los cuatro municipios que integramos Tierra Túrdula sabemos de nuestra fortaleza por la suma de individualidades que aportamos cada uno de nosotros. Con esta ampliación en la Mina de la Jayona, ahora somos más fuertes».
«Además, habiendo estado presente en la inauguración del nuevo nivel me gustaría resaltar también que no solo es importante esa ampliación del recorrido sino también las actuaciones llevadas a cabo para mejorar la iluminación de todo el trayecto visitable puesto que con esta actuación se puede disfrutar de este monumento natural en toda su magnitud sin perder detalles que hasta ahora pudieran pasar desapercibidos. Sin duda alguna, este proyecto en la Mina de La Jayona de Fuente del Arco, nos beneficia a toda la Campiña Sur y más concretamente a Tierra Túrdula».
Tras el derrumbe de hace unos años, se destrozó el paso 3, quedando el acceso impracticable para el turismo debido a su peligrosidad. Ahora se ha construido una pasarela y se pueden recorrer 161 metros en paralelo, elevándose 12 metros sobre el nivel anterior. En su tramo inicial, se encuentran pequeñas galerías que dan paso a andenes estrechos de mayor longitud y donde puede verse como la vegetación viste el camino. La última galaería precede al fin del viaje sobre una pasarela apoyada sobre un antiguo cargadero.
Respecto a las actuaciones del nivel 2, se realizado una instalación de una iluminación adecuada a la sala de las columnas del nivel, y que ha sido señalada como el espacio más espectacular de la propia mina, con una inmensa cámara de explotación en la que queda patente el método de explotación más empleado por los mineros: método de cámaras y pilares.
Las minas, situadas en el municipio de Fuente del Arco ha mejorado así su visibilidad y ha querido hacerlo ante los medios y las autoridades, como la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad e la Junta de Extremadura, Olga García y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.
Este último calificó el turismo ofrecido de «calidad y seguridad» y de «descanso, de naturaleza, monumental» y «muy compatible con la situación que vivimos», adelantando que en 2021 se prevé llevar una red wifi hasta el Monumento Natural, con cargo al programa Ciudades Turísticas Inteligentes puesto en marcha por la Diputación de Badajoz.
Olga García, por su parte afirmo que estaba «convencida de que el beneficio de la revalorización del patrimonio natural y, en este caso minero, debe ser la generación de riqueza económica social y cultural, en definitiva, el desarrollo local».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.