Llerena recibe material de desinfección y protección
Ha sido proporcionado por la Diputación frente al COVID-19
La ciudad de Llerena ha recibido gracias a la Diputación Provincial de Badajoz material de desinfección y protección frente al COVID-19. En concreto se ha recepcionado un total de 200 mascarillas FP2, 90 pantallas faciales y un cañón de ozono. Además, se le ha dado instrucciones a los trabajadores del consistorio encargados de su uso, para mantenerlos en todo momento en un estado óptimo, evitando riesgos para los técnicos y desperfectos en los propios generadores.
Como se explica, aunque los cañones de ozono pueden higienizar cualquier superficie, no eximen del cumplimiento del protocolo de limpieza y desinfección con cualquier elemento autorizado por el Ministerio de Sanidad, si no que suponen un complemento de limpieza a la hora de reforzar la desinfección realizada con hipoclorito.
En datos, se repartirán un total de 180 ozonizadores, 13.000 mascarillas y 6000 pantallas faciales a repartir entre 180 municipios y entidades locales menores situadas en la provincia.
Los generadores de ozono producen esta molécula con el objetivo de eliminar malos olores, desinfectando el aire, además de ayudar en el tratamiento y purificación de aguas.
Jana Calderón, directora del Área de RR HH explica que la distribución ha arrancado este jueves y se alargará durante los próximos días. «Además de esta segunda remesa de material, en los próximos días, vamos a hacer una formación online a quienes vayan a utilizar estos aparatos». Será la empresa adjudicataria la que instruya sobre los mismos para utilizarlos de forma segura. Los ayuntamientos, a su vez, se comprometen a seguir unas normas imprescindibles, como no aplicar ozono en presencia de personas, ozonizar con la equipación y formación necesarias, ventilar el espacio a desinfectar antes de su uso y cerciorarse de que no existen sustancias inflamables, pues pueden producir reacciones químicas peligrosas. Calderón recalca que es importante saber que estos equipos «desinfectan pero no limpian», por lo que la higiene habitual debe ser siempre previa a la desinfección. «Los cañones de ozono pueden higienizar cualquier superficie, incluidas estancias o vehículos, y sirven para llegar a zonas donde el hipoclorito no llega, pero es un complemento», asevera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.