Llerena, con las víctimas de violencia de género el 25N

Un brillante espectáculo de baile, acompañado de jóvenes estudiantes, recuerdan el sufrimiento de las mujeres y cómo salir de él

Martes, 26 de noviembre 2019, 14:06

Como cada 25 de noviembre, Llerena se suma a la conmemoración de ese día de lucha, de pelea contra la violencia de género en toda España. Pero, en esta ocasión de una manera un poco más especial, aun si cabe.

Debido al temporal y la amenaza de lluvia, lo que estaba previsto para su celebración en la Plaza de España y alrededores tuvo que trasladarse a La Merced. Una gran cantidad de jóvenes estudiantes esperaban en el escenario al público, representando a las víctimas de violencia de género en nuestro país. Posteriormente, Inmaculada Merchán aparecía en el escenario para ofrecer un espectáculo de baile, donde representó, primero vestida de negro el paso de la mujer por el dolor que supone la violencia de género y como posteriormente, ya de rojo, cómo se sale de dicha situación de una forma victoriosa.

Tras unas palabras de Ana María Fernández, concejala Educación, Igualdad y Diversidad y Participación Ciudadana, atendió a los medios para explicar que no solo se ha buscado representar la lucha de las mujeres victimas de la violencia, si no también «la existencia una salida como es la educación, el romper con las normas que están tan asumidas socialmente y volver a construir una sociedad donde la igualdad sea un hecho real. Hemos querido visibilizar la propuesta del Instituto de la Mujer en la que a partir de ahora las victimas deben ser cero y es posible».

«Es innegable que tienes una cuestión especial con las delegaciones que has llevado durante cuatro años. Creo que esta en muy buenas manos, pero sigo teniendo sentimientos muy profundos como mujer. Nos queda un objetivo, ese cero, a partir de mañana complicado, pero que tenemos que seguir luchando» nos transmitía Juana Moreno, alcaldesa de Llerena, aludiendo a esos años en los que fue responsable de la concejalía en la que ahora es titular Ana María.

Esta motivación y profunda conciencia acerca del problema también estuvieron presentes en los estudiantes participantes: «yo creo que esto es un tema muy importante. Es un día un poco triste porque no se debería de celebrar, pero es necesario que la gente se de cuenta de lo que está pasando», nos contaban, mientras que otros se referían a la actuación, señalando que estuvo «muy bien porque ha sido algo diferente que nunca se ha hecho».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad