

CELESTINO J. VINAGRE
Lunes, 30 de enero 2023, 15:50
El área de salud de Cáceres presenta la espera más alta para realizar una operación. De media, se sitúa en 214 días, algo más de siete meses, según los datos oficiales de la situación de la lista de espera sanitaria en Extremadura tras acabar el segundo semestre de 2022. En el polo opuesto, los pacientes que estén dentro del área de salud de Llerena-Zafra son los que menos tienen que esperar para ser intervenidos, algo menos de dos meses, 53 días exactamente.
Las ocho áreas de salud en las que se divide Extremadura presentan datos muy diferentes en cuanto a la demora para ser operados. Tras la de Cáceres, la que más retrasos presenta es la de Badajoz, con 173 días (casi ocho meses), y la de Plasencia, con 150 días (tres meses exactos). Mientras, tras la de Llerena-Zafra, la que menos tiempo hay que esperar es un área de salud con bastante población, la de Mérida: aquí se tarda de media 67 días para acudir al quirófano, o sea, dos meses y una semana.
Tras la emeritense, se sitúa la de Coria, con una demora de 76 días y la de Navalmoral de la Mata, con una espera de 81 días. Por último, el área de salud de Don Benito-Villanueva registra una espera media de 90 días, tres meses exactos.
Consulta la información completa en hoy.es
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.